No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
25 Jun 2014

Poultry Vaccinology Summit, organizada por CEVA

Entre los pasados días 29 al 31 de abril de 2014 se ha celebrado en la bella ciudad de Lisboa, […]

Entre los pasados días 29 al 31 de abril de 2014 se ha celebrado en la bella ciudad de Lisboa, una Reunión científica organizada por Ceva bajo el título de “Poultry Vaccinology Summit “.

El encuentro que tuvo lugar en un auditorio inmerso en un bello entorno vegetal como es el de la conocida Estufa Fría, ha servido para señalar como se están efectuando las últimas actuaciones frente a dos de las enfermedades víricas que afectan muy directamente a la avicultura actual, como son la enfermedad de Gumboro y la Bronquitis infecciosa.

ceva-gumboro-bronquitis

Hay que destacar la participación del Instituto  GD Deventer de Holanda, con la presencia de Sjaak de Witt que habló de la epidemiología de la Enfermedad de Gumboro. El importante papel de la bolsa de Fabricio dentro del sistema inmunitario del pollo fue tratado por el Dr. Palya de Hungría. Por su parte el Dr. Pablo Catalá explicó cuales habían sido los resultados de monitorización con los análisis efectuados en España y presentó en tiempo real el actual mapa sanitario de la enfermedad, que se esta llevando bajo su control en el CECAV. Finalmente el Dr. Gardin señaló las nuevas líneas de actuación para el control de la enfermedad y sus aplicaciones para el campo.

ceva-gumboro-bronquitis2

En la segunda jornada se trató desde la epidemiología de la Bronquitis infecciosa, hasta como mejorar el control de la enfermedad, todo ello desarrollado por el Dr. de Witt. La protección vacunal contra ésta enfermedad utilizando diferentes cepas vacunales de Bronquitis, tanto de forma conjunta como separada fue explicada por el Dr. Payla.

La mejora de los nuevos equipos de vacunación existentes hoy en día para incrementar los resultados de las vacunaciones efectuadas la llevó a cabo Carlos González, que además detalló los cuidadosos protocolos existentes tanto para el mantenimiento, como para efectuar la correcta limpieza de las máquinas vacunadoras.

El tercer día se dedicó a hablar de la calidad de los pollitos de un día y de los sistemas de evaluación existentes, que se tienen  para valorar esta calidad por los ponentes Dan Pearson, Marleen Boerjan y Juan Carlos Abad. Dicha importancia ha dado como fruto, el desarrollo de distintos métodos de valoración que nos permiten obtener un valor numeral  para evaluarla y no quedarse en conceptos a veces subjetivos de lo que es calidad para cada uno.

Por último el Dr. Alva presentó la nueva vacuna vectorial para hacer frente a la enfermedad de Marek y a la Enfermedad de Newcastle conjuntamente.

Continua después de la publicidad.

Esta Reunión ha sido una oportunidad para que los 210 técnicos presentes de Europa y Africa pudieran escuchar y preguntar a expertos inmunólogos, patólogos aviares y veterinarios de campo de Europa sus experiencias frente al control de éstas dos enfermedades.

ceva-gumboro-bronquitis3

El grupo español, que fue muy numeroso con 36 técnicos presentes, se dejó notar como no podía ser de otra forma tanto en la actividad técnica de las jornadas como en la actividad social. Culminación que llegó con el abordaje de un precioso velero con más de 100 años de antigüedad, para surcar las aguas de la desembocadura del río Tajo.

Seguro que éstas jornadas han servido para ayudar a unificar múltiples detalles sobre cada enfermedad y a clarificar las prácticas necesarias para resolver los problemas que éstas dos enfermedades presentan en el día a día.

PDF

Relacionado con Formación

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería