15 Mar 2023

Llega la 36ª edición de los Premios Boehringer Ingelheim al Periodismo y Divulgación en Salud

Es uno los premios más antiguos del periodismo en medicina y uno de los más prestigiosos del sector sanitario en España

PDF

Hoy se abre el plazo para presentar las candidaturas a la 36ª edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo y Divulgación en Salud, uno de los más antiguos del periodismo en medicina y uno de los más prestigiosos del sector sanitario en España. Como en la edición anterior, la organización valorará positivamente aquellos trabajos que muestren una perspectiva One Health, integrando la salud humana, la salud animal y la salud medioambiental.

El Premio Boehringer Ingelheim fue creado en 1985 con el objetivo de promover y reconocer la labor de los periodistas y los medios de comunicación que divulgan y acercan a la opinión pública los avances producidos en el campo de la medicina y la salud. Sin embargo, el mundo de la comunicación ha evolucionado mucho desde entonces. Así, el Premio Boehringer Ingelheim ha ido incorporando las nuevas tendencias y, en los últimos años, el galardón también ha pasado a premiar perfiles de comunicadores que, dentro o fuera del periodismo tradicional, realizan una labor de divulgación ejemplar en nuevos canales y a través de redes sociales.

En esta nueva edición, se reconocerá la labor periodística en términos de divulgación en salud humana, animal y medioambiental. De este modo, los premios de este año comprenden las siguientes tres categorías:

  • Premio al Periodismo y la Divulgación en Salud Humana
  • Premio al Periodismo y la Divulgación en Salud Animal
  • Premio al Periodismo y la Divulgación en Salud Medioambiental

La inscripción de candidaturas se realizará a través de la página web www.premioperiodistico.es y estará abierta desde el 14 de marzo de 2023 hasta el 15 de mayo de 2023. En este sentido, se podrán presentar los trabajos publicados durante el período comprendido entre el 1 de julio de 2022 hasta la fecha de cierre de convocatoria.

La dotación económica para los trabajos elegidos es de 6.000 euros para cada categoría, que se entregarán en una solemne ceremonia celebrada en Madrid en el mes de julio de este año. Asimismo, la elección de los galardonados se llevará a cabo a través de un jurado que revisará rigurosamente todos los trabajos presentados en cada categoría y que estará constituido por un grupo de profesionales del ámbito periodístico.

Sobre Boehringer Ingelheim

Boehringer Ingelheim trabaja en terapias innovadoras que transforman vidas hoy y para las generaciones venideras. Como empresa biofarmacéutica líder en investigación, la compañía crea valor a través de la innovación en áreas de alta necesidad médica no cubierta. Fundada en 1885 y de propiedad familiar, Boehringer Ingelheim tiene una perspectiva a largo plazo. Más de 52.000 empleados atienden a más de 130 mercados en las tres áreas de negocio: salud humana, salud animal y producción biofarmacéutica. Conoce más en www.boehringer-ingelheim.es

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Eventos

MÁS CONTENIDOS DE

Llega la 36ª edición de los Premios Boehringer Ingelheim al Periodismo y Divulgación en Salud Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería