18 Jul 2022

¡Prepárate! Para vivir la experiencia OVUM 2022: XXVII Congreso Latinoamericano de Avicultura

El "OVUM" se efectuará del 6 al 9 de Septiembre de 2022, en San Pedro Sula, Honduras. Este acontecimiento es uno de los más importantes y esperados por todos los representantes y actores de la industria avícola de la región, desde que en el año 1999 se realizó el Primer Congreso Latinoamericano de Avicultura, actualmente denominado OVUM.

El XXVII Congreso Latinoamericano de Avicultura “OVUM 2022”, se efectuará del 6 al 9 de Septiembre de este año, en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras. Este acontecimiento en uno de los más importantes y esperados por todos los representantes y actores de la industria avícola de la región, desde que en el año 1999 se llevó a cabo el Primer Congreso Latinoamericano de Avicultura, actualmente denominado OVUM.

El OVUM 2022 es el evento que convoca a la comunidad avícola global, se realiza cada dos años y es el centro que reúne a las figuras más representativas del sector avícola de América Latina.

 

  • Los asistentes al acontecimiento latinoamericano de avicultura obtendrán información de interés de líderes de opinión, tópicos con las últimas actualizaciones del sector que serán evaluados mediante los programas y sesiones foco del Congreso.

 

El éxito total del Ovum 2022 se centra en la participación de todos los actores de la industria avícola latinoamericana:

  • Productores,
  • profesionales,
  • empresas expositoras,
  • patrocinadores,
  • auspiciadores y
  • en general todos los asistentes al congreso

 

El OVUM es impulsado por la Asociación Latinoamericana de Avicultores, ALA, máxima entidad del sector avícola en la región que congrega a representantes de 23 países de Latinoamérica. En esta versión 2022, Honduras fue seleccionado como país anfitrión y, por lo cual, la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras, ANAVIH, será la encargada de la organización del evento.

Continua después de la publicidad.

 

Para sus organizadores, el OVUM 2022 será una experiencia inolvidable para todos sus participantes, el Congreso Latinoamericano de Avicultura mejora e innova constantemente y en la presente edición convocará a la comunidad avícola latinoamericana y mundial para proyectar juntos el futuro de nuestra industria y de la nutrición a nivel global, para generar bienestar común a través del abastecimiento de proteína avícola de la más alta calidad a todos los países.

 

OVUM 2022

El Presidente ANAVIH y anfitrión del OVUM 2022, Luis Valle Coello, señala que “Será un honor contar con su participación y vernos nuevamente, los esperamos con los brazos abiertos en San Pedro Sula, Honduras del 6 al 9 de septiembre”.

 

SEDE DEL EVENTO

La sede del OVUM 2022 será San Pedro Sula, esta ciudad es conocida como la Capital Industrial de Honduras, gracias al importante giro empresarial que representa para este país y el continente.

ESTRUCTURA DEL OVUM

 

 

 

 

 

 

PROGRAMA GENERAL DEL OVUM

PROGRAMA DEL OVUM

 

Para mayor información del OVUM 2022 ingrese aquí.

 

Fuente: El Ovum

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería