Primeras exportaciones de reproductoras y huevos para incubar a China
Tras las primeras exportaciones de reproductoras y huevos para incubar, el próximo paso será la firma para la exportación de carne de ave a China, que el Ministerio llevará a cabo en unos meses
A lo largo del mes de marzo se han producido los primeros envíos de aves reproductoras de España a la República
Popular de China, con un total de 30.000 pollitos de un día de alto potencial genético.
La apertura de este mercado se formalizó el pasado mes de noviembre, cuando el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, firmaba en Pekín junto a la Viceministra de la Administración General para la Supervisión de la Calidad y la Cuarentena (AQSIQ) Zhang Qirong, el Protocolo sobre Requisitos de cuarentena y sanitarios para la exportación de Aves Reproductoras y Huevos para Incubar de España a la República Popular de China.
La firma entre ambos países ha sido posible tras las negociaciones mantenidas entre los dos países, y después de que China haya reconocido a España como libre de influenza aviar y de la enfermedad de Newcastle.
Este reconocimiento permitirá además que España inicie, a partir de ahora, los trámites para la autorización de la exportación de carne de aves a China, negociaciones que se desarrollarán a lo largo de los próximos meses.