En América Latina, Zucami es líder indiscutible. Para nosotros el mercado latinoamericano es el principal.
Las cuotas de implantación de la empresa en prácticamente todos los países de América Latina están por encima del 50%.
De la oferta de productos que tienen, ¿cuáles son los que más le demandan en el mercado latinoamericano?
El mercado latinoamericano lo que demanda principalmente son las jaulas verticales para ponedoras y recría.
Por nuestra parte, cuando se implantó la normativa de bienestar animal en Europa y se empezaron a instalar jaulas enriquecidas, lo que hicimos fue desarrollar un modelo de jaula que cumpla con los requisitos europeos, pero al mismo tiempo que fuese convertible, es decir, que tuviera como dos estadios, dos pasos.
“Cada vez hay más interés en saber cuál es la experiencia de los avicultores europeos con las jaulas enriquecidas”
Desde hace ya varios años, lo que nosotros ofertamos y aconsejamos a nuestros clientes de América Latina es instalar este modelo de jaula, ya que reúne más características de confort para los animales: más altura en la jaula, más espacio; y al mismo, los clientes tienen la posibilidad de convertir la jaula, si un día se aplica esa normativa o parte de ella en América Latina.
¿Qué potencial cree que tienen las jaulas enriquecidas en el mercado latinoamericano?
Nosotros estamos viendo que cada vez hay más interés en saber cuál es la experiencia de los avicultores europeos con el sistema de jaulas enriquecidas. Quieren, saber cuáles son los resultados, la calidad de huevo que están obteniendo…
De momento, no hay una demanda de instalar jaulas enriquecidas, pero sí un interés por saber las ventajas que pueden ofrecer.
En la feria Avícola en Conjunto con Porcinos 2016 en Argentina, hemos introducido la jaula para pollo de engorde. Este es un producto que estamos promocionando, explicando a los clientes cuáles son los beneficios de producir pollo de carne en sistema de jaulas.
“El mercado latinoamericano demanda principalmente las jaulas verticales para ponedoras y recría”
¿Cuál es el servicio que ustedes ofrecen al cliente latinoamericano? ¿Cómo funciona el servicio de post-venta?
En prácticamente en todos los países de América Latina tenemos un servicio técnico y de posventa con instaladores locales. Lo que hacen es dirigir los montajes de cada instalación, y al mismo tiempo también ofrecer ese servicio posventa que incluye: repuestos, mantenimiento, atención al cliente.
“Aparte de todo lo que tiene que ver con la producción avícola en jaula, ofertamos servicios relacionados con el manejo de la gestión de la granja”
¿Qué proyectos tiene Zucami para este año en la región latinoamericana?
Damos mucha importancia a la presencia en ferias, estamos prácticamente en todas las que hay en América Latina.
Desde el Congreso Latinoamericano que se celebra el año próximo en México, a la feria Avícola en Conjunto con Porcinos a la que acudimos recientemente en Argentina. En Atlanta también estaremos presentes, puesto que es un evento que cuenta cada vez más con mayor presencia de avicultores latinoamericanos.
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru