Con una población de 68 millones de habitantes y un PIB superior a los 395.000 millones de dólares americanos en el año 2015, el mercado tailandés juega un papel cada vez más activo en las relaciones comerciales del continente asiático.
Inspectores técnicos del Ministerio de Agricultura de Tailandia, acompañados por representantes del ministerio homólogo español, han realizado una auditoría a Procavi con el objetivo de homologar la exportación de sus productos al país asiático.
Los requisitos requeridos por el gobierno tailandés para poder exportar a su territorio son de los más exigentes a nivel internacional. Una vez superada la homologación, Procavi exportará fundamentalmente harinas de carne para la elaboración de alimentos para mascotas. La compañía se ha marcado como objetivo que Tailandia suponga el 20 por ciento de sus exportaciones de harinas de carne en dos años.
Con una población de 68 millones de habitantes y un PIB superior a los 395.000 millones de dólares americanos en el año 2015, el mercado tailandés juega un papel cada vez más activo en las relaciones comerciales del continente asiático.
El pasado ejercicio 2015, el valor de las exportaciones españolas a este destino se situó por encima de los 400 millones de euros. Estos resultados permiten vaticinar que el mercado tailandés ofrecerá buenas oportunidades durante los próximos años para desarrollar relaciones comerciales con éxito.
Procavi continúa fortaleciendo su presencia en el exterior, como refleja el aumento de sus exportaciones, que superaron los 37 millones en 2015. Sus ventas en el extranjero se destinan, principalmente, a Europa, donde tiene oficinas comerciales en Portugal, Francia e Italia.produ
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos LópezRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen