El proceso de vacunación ideal In Ovo de Ceva ofrece a los productores avícolas una vacunación más segura, además de un amplio conjunto de servicios y análisis.
Ceva Salud Animal centra sus esfuerzos en aumentar la calidad de vacunación y en la obtención de mejores resultados productivos en sus clientes y con este objetivo ha desarrollado el proceso de vacunación ideal In Ovo ofreciendo a los productores avícolas una vacunación más segura, además de un amplio conjunto de servicios y análisis.
El proceso de vacunación ideal In Ovo de Ceva ofrece a los productores avícolas una vacunación más segura, además de un amplio conjunto de servicios y análisis.
Ceva Salud Animal sigue innovando en la vacunación in ovo para garantizar que todos los huevos sean vacunados optimizando los recursos y previniendo contaminaciones
EGGINJECT®
En primer lugar, el equipo Egginject® dispone de un arco de desinfección de cáscara del huevo previo al módulo de inyección que utiliza una solución en base a peróxido.
Seguidamente sólo se inyectan y transfieren selectivamente a las nacedoras los huevos con embriones vivos, mientras que los huevos infértiles, embriones muertos y huevos podridos permanecen intactos en la bandeja de incubación.
Esto garantiza que sólo los embriones vivos lleguen a las nacedoras, reduciendo así su desafío bacteriológico durante la eclosión debido a la ausencia de embriones muertos y huevos contaminados.
Los huevos claros pueden venderse para generar ingresos y reducir el coste de la gestión de residuos.
SISTEMA DE INYECCIÓN DE PRESIÓN DUAL DE EGGINJECT®
En segundo lugar, el Sistema de Inyección de Presión Dual de Egginject®, permite la adaptación automática e individual de la profundidad de inyección a cada embrión, independientemente del tamaño de los huevos y de la edad del lote.
DATOS EN TIEMPO REAL: EN CUALQUIER LUGAR, EN CUALQUIER MOMENTO
El acceso en tiempo real a los indicadores clave de rendimiento y el análisis de datos históricos permite a los productores avícolas tomar decisiones basadas en hechos.
C.H.I.C.K. PROGRAM
Este programa dispone del primer reconocimiento de calidad otorgado por un líder mundial independiente en materia de pruebas, inspección y certificación, Bureau Veritas.
Todas las actividades anteriores se comunican regularmente al cliente con informes de máxima calidad, que combinan detalles técnicos y de producción, emitidos por nuestros técnicos después de cada visita.
Este proceso, mejora el nivel de calidad de los pollitos de un día de vida debido a la reducción de la carga bacteriana en la eclosión y como resultado, se obtiene una reducción del uso de antibióticos y una mejora de la mortalidad a primera semana de vida.
Ceva Salud Animal centra sus esfuerzos en aumentar la calidad de vacunación y en la obtención de mejores resultados productivos para sus clientes.
Descubra el proceso de vacunación IDEAL in ovo mediante la lectura de este código QR.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas