14 Mar 2018

Producción brasileña de carne de pollo crecerá 2,6% en 2018

Las exportaciones brasileñas de carne de pollo se deberán expandir en aproximadamente 1,5%, principalmente por la demanda mundial derivada del impacto negativo de la Influenza Aviar.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La producción brasileña de carne de pollo debería crecer 2,6% en 2018, llegando a 13,5 millones de toneladas según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). El informe semestral de pollos y productos avícolas de 2018, difundido el pasado día 6/3/2018, apunta a que la industria avícola brasileña también deberá afrontar un ritmo más lento de las exportaciones y probable aumento de los costos de producción.

Según el USDA, la demanda doméstica impulsará el crecimiento de la producción brasileña de carne de pollo debido a la recuperación económica, menor inflación y un aumento proyectado de 3% en el Producto Interno Bruto. “La previsión revisada refleja la buena salud de la economía brasileña, con menor inflación y un crecimiento estimado de 3% en el PIB”, apunta el informe.

Los precios de la carne de pollo, de acuerdo con el estudio, deberán permanecer competitivos con los de la carne bovina y porcina. Sin embargo, según los analistas del USDA la expectativa es una competencia más fuerte con la carne bovina.

Costos de producción
La previsión para 2018 es de una reducción en los márgenes de ganancia de los productores brasileños de carne de pollo, principalmente debido a la proyección de disminución en la producción de maíz en relación a 2017. El maíz, conforme apunta el informe, representa cerca de 70% del costo de la producción de la carne de pollo. Mientras que Embrapa indica que la nutrición, que no está formada sólo por el maíz, representa 67,79% del costo de producción del pollo.

“Los costos de producción de la carne de pollo en 2017, en las principales áreas productoras del sur de Brasil, cayeron 9,41% debido al récord de cultivos de soja y maíz”, apunta el informe. “Las proyecciones actuales son que la cosecha 2017/18. probablemente establecerá otro récord para la producción de soja, pero la producción de maíz será ligeramente inferior a la del año pasado “, completa.

Exportaciones
La previsión para las exportaciones de carne de pollo se revisó a la baja en 2018. A pesar de esto, los embarques aún se deberán expandir en cerca de 1,5%, principalmente por la demanda mundial derivada del impacto negativo de la Influenza Aviar que afecta a varios países.

Continua después de la publicidad.

Considerando que en el 2017 Brasil exportó 4,089 millones de toneladas de carne de pollo, según los datos presentados en el material difundido por el USDA. Para el 2018, se espera que el volumen exportado por este país podrá llegar a 4,150 millones de toneladas, superando los 4,125 millones de toneladas exportadas en 2016.

El informe apunta al perjuicio de la credibilidad del servicio de inspección de carnes de Brasil, derivado del impacto adverso de la “Operación Carne Débil” durante el primer semestre de 2017, y a la incertidumbre en cuanto a la volatilidad del tipo de cambio debido a las elecciones presidenciales. Estos dos factores se señalan como limitadores del crecimiento adicional de las exportaciones en 2018.

Otra dificultad enfrentada por los exportadores brasileños, citada en el informe del USDA, son las “potenciales limitaciones en la Unión Europea” debido a problemas de inspección para completar la cuota de pollos salados. Y los problemas brasileños con China también son destacados en el informe, que cita la investigación antidumping del país asiático sobre las importaciones de pollos de engorde brasileños, además de la falta de nuevas aprobaciones de plantas en Brasil.

Los principales destinos para los productos avícolas de Brasil en 2018 deberán ser los países asiáticos y de Medio Oriente/Norte Africano, principalmente Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait. “Las exportaciones a Medio y África del Norte probablemente llegarán al 40% de las exportaciones de pollos de engorde en 2018″, apunta el documento.

El análisis incluye también el hecho que los exportadores brasileños están optimistas en relación a dos mercados recientemente abiertos: México y Chile. Consulte las estadísticas de datos de producción, oferta y demanda divulgadas por el USDA:

Producción brasileña de carne de pollo crecerá 2,6% en 2018

Notas: Datos no oficiales del USDA; Excluye las exportaciones de pies y patas de pollo a China y Hong Kong.

 

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería