09 Sep 2022

Productores avícolas argentinos: ¿Alimentos balanceados subirían ante medida adoptada para soja?

Productores señalan que la medida adoptada por el gobierno para la soja, al aplicar un tipo de cambio de $200 por dólar para las movilizaciones de esta oleaginosa, tendrá repercusión en el precio tanto del pollo y en la producción de huevos.

Productores avícolas argentinos señalan que la medida adoptada por el gobierno para la soja, al aplicar un tipo de cambio de $200 por dólar para las movilizaciones de esta oleaginosa tendrá repercusión en el precio tanto del pollo y en la producción de huevos, dado que aumentarán los costos de los alimentos balanceados para la alimentación de las aves.

El Gobierno de Argentina formalizó la creación del Programa de Incremento Exportador, mediante el cual se aplica un tipo de cambio de $200 por dólar para las movilizaciones de soja con el objetivo de acumular divisas y reforzar las reservas del Banco Central, a través de Decreto 576/2022 publicado en el Boletín Oficial.

La medida, dispuesta “de manera extraordinaria y transitoria” y que se extenderá hasta el 30 de septiembre, fue anunciada el domingo pasado por el ministro de Economía, Sergio Massa, tras ser acordada con los principales complejos exportadores, que se comprometieron a vender soja y productos derivados por, al menos, 5.000 millones de dólares; y este lunes se publicó en el Boletín Oficial a través del decreto de necesidad y urgencia 576/2022.

 

Para Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, CEPA, “sin duda este tipo de cambio diferencial para la soja, llevará a que la oleaginosa aumente y, si se incrementa, va aumentar el expeller de soja [subproducto], que es un componente importante para la actividad [por la alimentación]”, según se consigna en La Nación.

Asimismo, añadió “Si bien son cantidades distintas las que se usan, en el costo tiene tanta incidencia como el maíz, donde se usa más maíz que expeller de soja, este último es más caro. Esto va a generar un movimiento en el costo que se trasladará de alguna manera al precio de venta del pollo”.

Pero no solo eso preocupa sensiblemente al sector. Por lo que, enfatizó “Hay una realidad. Siempre el productor mantiene stocks de determinados productos que es una manera de preservar su capital, como una suerte de moneda dura que son los cereales o la oleaginosa. Entonces, nos preocupa que de golpe ahora esto genere venta de soja y retención de cereales”.

Continua después de la publicidad.

 

En este escenario, Roberto Domenech visualiza otra problemática, ya que explica que generalmente los productores avícolas tienen guardada mucha mercadería de la denominada a fijar, donde existe un vínculo de confianza entre ambas partes y que con pautas establecidas los precios se van fijado de común acuerdo.

 

En tanto, el Presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas, CAPIA, Javier Prida, manifestó que esta medida afectará la producción de huevos, dado que “Van a subir las materias primas, principalmente la soja, y por consecuencia también el maíz; van a traccionar los dos. Pero entendemos la coyuntura del país, donde va a golpear en el corto plazo, pero va a sincerar en el largo plazo”.

Sin embargo, expresó para complementar que “No lo vemos mal, es una medida que va ayudar a descomprimir el ingreso de divisas que es lo que se necesita y es lo que la industria también necesita. Si esto es un sacrificio que tenemos que hacer todos para ordenar un poco la economía, hay que hacerlo y mirar para adelante”.

 

Fuente: con información de La Nación y Portal Portuario.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería