10 Oct 2018

Productores de huevo de Argentina solicitan disminución de impuesto

Los productores de huevo de Argentina se enfrentan a complejidades como la presión impositiva y el incremento de la configuración de costos debido al aumento de la tasa de cambio.

La Cámara de Productores Avícolas de la República Argentina, CAPIA, resaltó el crecimiento constante del consumo de huevo en Argentina, debido a que está por sobre las 280 unidades por habitante al año. Sin embargo, a partir del comienzo de la cadena, el sector avícola de postura se enfrenta a complejidades como la presión impositiva y el incremento de la configuración de costos debido al aumento de la tasa de cambio.

El presidente de Capia, Javier Prida, señaló en el medio Infobae, que al huevo se le aplica 21% de IVA, y en ciertas provincias argentinas tienen Ingresos Brutos que se sitúan desde 1,5% a 5,5%, tasas de higiene y seguridad que exigen algunos municipios y que no otorgan ninguna prestación y alcanzan a 1,5%, impuesto al cheque, entre otras cosas. Además, señaló que cuando se comienza a sumar todas estas alícuotas, se llega alcanzar una carga impositiva fija cercana al 30%. 

CAPIA está batallando por la disminución del IVA desde el año 2011 y, en esta línea, el representante de los productores avícolas señaló que hay tres coyunturas fundamentales que tomar en cuenta: Si se rebaja el IVA del 21% al 10,5% se va a evitar la evasión de este impuesto; La rebaja del IVA se traspasaría inmediatamente al consumidor (merma de precio) y; la mayoría de los productores que actualmente trabajan informalmente se trasladarían al mercado formal con la alícuota de 10,5%.

Asimismo, Javier Prida, manifestó que el huevo es la única proteína de origen animal que no se transforma y paga un tributo de 21% de Impuesto al Valor Agregado. Mientras en Argentina, las demás proteínas de origen animal no transformadas sólo tributan 10,5%. Por lo cual, los productores de huevos solicitan condiciones de igualdad. – Medio- Infobae

También, en el medio de comunicación antes mencionado, el presidente de CAPIA manifestó que en once meses nunca la secretaría de Agroindustria ha convocado a la Cámara y el ministro Luis Miguel Etchevehere no ha cumplido con su promesa para con esta entidad. Además, indicó que en la mesa de dialogó no solamente se discutiría sobre el tema del IVA, sino que también, otros tópicos como lo es la defensa de la competencia, entre otros.

Asimismo, argumentó que con la subida del tipo de cambio se beneficia a los sectores exportadores, como es el rubro agrícola, sin embargo, existen otros perjudicados ya que aumenta el costo de los insumos como pasa con el sector avícola. En relación a esta situación, Javier Prida indicó que tanto la soja como el maíz están ligados al dólar. Señalando que la soja y el maíz subieron en 30% y 25%, respectivamente. Lo cual, tiene a los avicultores preocupados ya que no han podido trasladar estos costos al producto final.

Con respecto a los precios, manifestó que se está vendiendo por debajo del valor de mayo cuando la caja de 360 unidades se vendía a US$30 y actualmente a US$23,6. Lo cual, se debe al tipo de cambio desfavorable para la venta en el mercado doméstico.

Continua después de la publicidad.

También se desprende de la publicación de Infobae que hay un ligero freno en el consumo interno que todavía no sé refleja, debido a que muchas de las industrias que procesan huevos han aumentado su nivel de compra de este huevo, porque este tipo de cambio del dólar es favorable para las exportaciones de ovoproductos a los países vecinos.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería