Icono del sitio aviNews, la revista global de avicultura

Productores presentan sello “Uruguay País Avícola”, crecimiento y proyección del sector

PDF
Productores presentan sello “Uruguay País Avícola”, crecimiento y proyección del sector

La Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas, CUPRA, y la Asociación de Productores Avícolas Sur APAS, las dos asociaciones más representativas del sector avícola uruguayo, presentaron la semana pasada el sello “Uruguay País Avícola” para mostrar las fortalezas y proyecciones de crecimiento del sector, en el marco de 13va Expo Avícola: Fiesta del Pollo y la Gallina en San Bautista, Canelones.

 

CUPRA Y APAS presentaron al público y autoridades esta nueva identidad, que es la síntesis de varios años de trabajo en conjunto por el crecimiento de la industria avícola local y su proyecto exportador.

 

El presidente de CUPRA, Domingo Estévez, explicó “La avicultura es una cadena productiva cuyo origen es la granja, que creció y se profesionalizó a tal nivel que está trabajando para duplicar su producción; con inversiones que permitirán seguir cumpliendo el rol social de asentar a la gente en sus comunidades, generando empleo, eficiencia en la conversión de granos en proteínas de un modo sustentable, aportando a la seguridad alimentaria, cuidando el medio ambiente y el bienestar animal. Todo esto es lo que queremos expresar con esta imagen que hoy presentamos”, según consigna el medio La Mañana.

 

CIFRAS DE LA AVICULTURA

Debido a una importante inversión en campañas de consumo, así como de inversiones de las empresas para mejorar la producción.

 

 

OBJETIVOS DEL SECTOR

El objetivo del sector es continuar creciendo en los próximos 5 años, creando miles de puestos de trabajo, con un fuerte énfasis en mujeres del medio rural de Montevideo y Canelones.

 

 

El presidente de APAS, Joaquín Fernández, señaló “En Uruguay la actividad de postura de huevos tiene un potencial de crecimiento muy grande, en la medida que aumente el consumo de huevos a nivel nacional, que está apenas por debajo del promedio latinoamericano. Estamos viendo algunos hábitos tendientes a incorporar más huevos en nuestros hábitos cotidianos, por ejemplo consumiéndolos en el desayuno, una gran fuente de proteínas para comenzar el día y mantener más tiempo la sensación de saciedad”.

 

El sello avícola será utilizado a partir de ahora por CUPRA y APAS en las actividades oficiales y campañas de promoción del consumo de ambas asociaciones.

 

Fuente: Con información delo medio La Mañana, Uruguay.

PDF
Salir de la versión móvil