05 Sep 2024

En Uruguay producción de carne de pollo va en ascenso

En Uruguay, en los primeros siete meses de este 2024, la producción de pollo de engorde es la más alta de los últimos años, conforme se desprende de la información entregada por el INAC. En este período, el faenamiento de pollos muestra un incremento de 7,07% con respecto al año anterior.

En Uruguay, en los primeros siete meses de este 2024, la producción de pollo de engorde es la más alta de los últimos años, conforme se desprende de la información entregada por el Instituto Nacional de Carnes, INAC. En este período se faenaron 19.331.720 pollos, lo cual muestra un incremento de 7,07% con respecto al año anterior. 

 

  • De acuerdo, a la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas, CUPRA, existe una abundante oferta de producción de pollo de engorde nacional, lo cual ha impulsado a un alza en el consumo y al mismo tiempo ha permitido que los consumidores puedan acceder a un producto a precios cada vez más barato.

 

FAENAMIENTO TOTAL DE AVES

En Uruguay, entre enero y julio de 2024, el faenamiento total de aves fue de 20.108.300 cabezas (Figura 1), cifra 5,95% superior en comparación al mismo período del año anterior, cuando se faenaron 18.978.715 cabezas.

Al comparar el mismo período con años anteriores, también se evidencia un crecimiento, es así como en 2022 y 2023 se faenó un total de 19.089.732 y 18.978.715 cabezas respectivamente.

 

Continua después de la publicidad.
URUGUAY AVES FAENADAS POLLO DE ENGORDE

Figura 1: Cabezas faenadas (Enero – Julio 2024). Fuente: INAC.

PARTICIPACIÓN POR CATEGORÍA DE AVE

En los primeros 7 primeros meses de este año, los pollos de engorde sacrificados ascendieron a 19.331.720 cabezas, cifra 7,07% superior en relación con el mismo lapso del año 2023, cuando se faenaron 18.055.004 cabezas (Tabla 1).

Mientras, en el período analizado, se sacrificaron en gallina liviana 638.460 aves (-20,71%) y gallina pesada 131.406 aves (+13,57%). En tanto, en otras categorías se sacrificaron 6.714 aves (+138,25%).

 

aves faenadas pollo de engorde

Tabla 1: Participación (%) por categoría de ave. Fuente: INAC.

 

FAENA AVES POR ESTABLECIMIENTO

En el período de enero a julio de 2024, por faenamiento:

La empresa líder fue Avícola Frontini con una faena total de aves de 5.098.068, cifra que representa 25,4% del total de aves faenadas.

 

El segundo lugar, lo ocupa Tileo con un faenamiento total de 5.072.988 aves, implicando 25,2% del total de aves sacrificadas.

 

En el tercer se sitúa Granja Tres Arroyos con una faena total de 4.661.372 cabezas, con una participación del 23,2% del total de cabezas faenadas.

 

En cuarto lugar se encuentra Frinavur que faenó 2.107.890 cabezas, constituyendo 10,5% del total de aves faenadas.

 

En la Tabla 2 puede visualizar la participación de todos los establecimientos que intervienen en el faenamiento de aves en Uruguay.

 

Uruguay faena de aves pollo de engorde

Tabla 2: Faena de aves por establecimientos. Fuente: INAC.

 

 

Fuente: Con información de Instituto Nacional de Carnes, INAC, Uruguay.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería