18 Jul 2025
Producción de huevo y carne: claves del programa avícola en LPN 2025
Del 7 al 9 de octubre, la ciudad de Miami volverá a convertirse en el epicentro de la avicultura latinoamericana […]
Del 7 al 9 de octubre, la ciudad de Miami volverá a convertirse en el epicentro de la avicultura latinoamericana con una nueva edición del LPN Congress & Expo. El bloque técnico dedicado a la producción de carne y huevos reúne en 2025 un programa de altísimo nivel, combinando experiencia práctica, investigación aplicada y análisis de mercado.
7 de octubre: visión práctica y aplicada en los workshops
La jornada inaugural arrancará con dos salas técnicas que destacan por su enfoque aplicado: la sala de procesamiento y la sala de postura, ambas en formato workshop.
En procesamiento, se tratarán desafíos como los problemas de calidad y rendimiento detectados durante el procesamiento (Dr. Luis Miguel Gómez), sostenibilidad de las plantas de faena (Ing. Elbio Woeffray) y la velocidad de procesamiento sin perder calidad.
Mientras tanto, el workshop de postura girará en torno a genética, manejo y preparación para la etapa productiva, con la participación de expertos como el Dr. Matthias Schmutz y Nelson Aguilar, quienes analizarán cómo maximizar el potencial de las aves desde el periodo de crianza.
8 de octubre: actualización integral para postura y pollo de engorde
En la segunda jornada, las salas plenarias de postura y avicultura de carne permitirán una actualización técnica de primer nivel.
La sala de postura abordará sostenibilidad, sanidad, calidad del huevo, manejo lumínico y nutrición de precisión con ponentes como Guilherme Moreira, Braulio J. Ruiz, Ekaitz Maguregui y Carlos Duque.
Por su parte, la sala de carne analizará el manejo ambiental en climas tropicales, la calidad de carcasa y nuevos factores implicados en la fertilidad, destacando la intervención de la Dra. Liris Kindlein, el Dr. Edgar O. Oviedo y Santiago Lovera.
Por la tarde, las salas gerenciales darán paso al análisis estratégico del sector.
En postura, se discutirán los retos del relevo generacional y el rol de las asociaciones en el futuro del huevo latinoamericano, con profesionales como Maro Ibarburu.
En carne, se pondrá el foco en costes de producción (José Ignacio Barragán), adaptación de modelos de negocio y contexto geopolítico global (Coronel Pedro Baños).
9 de octubre: cierre técnico con mirada puesta en la eficiencia
La última jornada mantendrá el tono técnico, profundizando en temas clave.
En postura, se hablará de nutrición desde la recría, tamaño del huevo y bienestar animal, destacando la participación de profesionales como Rebeca Zamora y Francisco Simón Manzano Vázquez. En carne, la atención se centrará en fertilidad, salmonella y control integral de la calidad desde la granja al matadero.
Todo ello con ponentes internacionales y una estructura que permite combinar especialización técnica con visión de conjunto.
LPN 2025 vuelve a consolidarse como un evento imprescindible para el sector avícola continental.
También te puede interesar: https://avinews.com/incubaforum-latam-lpn-2025/