19 Jul 2017

Programa de vigilancia INFLUENZA AVIAR

EL MAPAMA ha publicado el Programa de vigilancia de Influenza aviar en el 2016

NÚMERO DE MUESTRAS ANALIZADAS EN 2016 frente a la Influenza aviar 

En aves domésticas se han muestreado 752 explotaciones.

En aves silvestres la vigilancia ha sido pasiva muestreando un total de 1.148 animales.

RESULTADOS:

12 aves silvestres positivas, sin relevancia epidemiológica

Programa de vigilancia de la gripe aviar

La evolución del muestreo durante los últimos años se detalla en la tabla y el gráfico adjunto, siempre en función de la evaluación del riesgo existente en cada momento.

Programa de vigilancia enfermedades aviares

Relación nº explotaciones muestreadas/previsto PV por categoría de aves Aves corral excepto patos y gansos

Continua después de la publicidad.
programa de vigilancia gripe aviar

Patos y gansos

Toma de muestras frente a la influenza aviar

 

Focos 28 de octubre 2016 -26 junio 2017:

1. 1.128 IAAP domésticas

2. 60 IAAP cautivas

3. 1.549 IAAP silvestres

 Subtipos

H5N8, H5N5 y H5Nx de IAAP 

Subtipos

H5N1, H5N2, H5N3,H5N8, H5N9 IABP

muestreo enfermedades aviares

SITUACIÓN ACTUAL IAAP EUROPA

Vigilancia Gripe Aviar

Actualización análisis de riesgo en España

vigilancia influenza aviar

Orden APA 2442/2006; 233/2017

planes de vigilancia enfermedades aviares

Especial riesgo-Anexo II

Datos de recuperaciones de aves procedentes de otras zonas de especial riesgo o en las que se han notificado focos

Especial vigilancia-Anexo III

Existencia de datos sobre concentraciones elevadas de especies silvestres

Estimación del riesgo de que un ave silvestre infectada llegue a España en los próximos meses y tenga contacto con una explotación de aves de corral o aves cautivas. Estimación del riesgo de que un ave silvestre infectada pueda transmitir la enfermedad a aves domésticas o aves cautivas.

Fuente: MAPAMA

 

ENFERMEDAD DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA altamente contagiosa que afecta aves silvestres y domésticas, ocasionando cuantiosas pérdidas económicas. Algunas de las cepas pueden contagiarse a mamíferos, incluyendo al ser humano.

Etiología

Virus ARN de la Familia Orthomyxoviridae, que presenta hasta 144 cepas diferentes en función de dos antígenos de superficie – Hemaglutinina (H) y Neuraminidasa (N)-

Gran capacidad de mutación y de recombinación.

Diagnóstico

Forma Leve (IABP): Plumas erizadas, caída de la puesta y síntomas respiratorios leves.

Influenza aviar: Ver más

 

PDF

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería