01 Nov 2023

Proteja sus Márgenes: nueva plataforma de Adisseo

El objetivo es proporcionar contenido técnico relevante e información general sobre el uso de los aditivos de Adisseo, que pueden ayudarle a superar diversos retos de producción.

La plataforma también se encuentra disponible en portugués y español y está destinada a toda a industria de la alimentación animal

El sector de la producción animal se enfrenta actualmente a grandes retos, al operar en un entorno cada vez más complejo. A escala mundial, la mayoría de las empresas se ven afectadas de algún modo por la volatilidad de las materias primas, los precios de la energía y la inflación, lo que dificulta su funcionamiento.  Estos retos llevan mucho tiempo afectando a los márgenes de las empresas, sin perspectivas de mejora a corto plazo.

La población está haciendo un uso masivo de los recursos de nuestro planeta, y la escasez mundial es una tendencia que probablemente continuará. Por ello, es muy poco probable que los precios de las materias primas y la energía bajen de forma sostenida en el futuro.  

La optimización de las dietas es un principio fundamental de la nutrición animal. Conseguir el equilibrio perfecto entre los requerimientos de los animales y los costos de producción es fundamental para obtener el mejor rendimiento zootécnico y económico posible. Dada la multitud de prácticas nutricionales disponibles, puede ser un reto para los nutricionistas determinar el enfoque más eficaz y rentable. Adisseo comprende dicho reto y es por ello que ha lanzado la plataforma digital “Proteja sus márgenes” para ayudar a clientes y socios a navegar por los posibles factores limitantes a los que se enfrentan en sus actividades.

La plataforma “Proteja sus márgenes”, disponible en www.adisseo.com, consiste en un árbol de decisión que le permite seleccionar la especie de su elección. A continuación, se pueden explorar de cuatro a seis ejes diferentes, todos ellos relacionados con problemas críticos a los que se enfrenta en su negocio (por ejemplo, reducir los costos de alimentación, mejorar el rendimiento de los animales o reducir los brotes de enfermedades, entre otros).

“Adisseo se enorgullece de hacer realidad su visión de “Alimentar el planeta de forma cualitativa, accesible, segura y sustentable”. La empresa se ha comprometido a liderar la industria hacia una mayor eficiencia, reduciendo su impacto en el planeta. Reconocemos que alcanzar objetivos económicos, medioambientales y sociales de la mano es crucial para la sustentabilidad. Por ello, la empresa está dando pasos hacia la sustentabilidad no sólo dentro de sus propias operaciones, sino también apoyando a sus clientes en la consecución de sus objetivos de sustentabilidad. Alcanzar este triple objetivo es una tarea ingente que requiere que todas las partes interesadas colaboren para crear un futuro mejor para el planeta”, concluye Stefan Jakob, Director Mundial de Soluciones para Monogástricos de Adisseo.

¿Quiere saber más? Acceda aquí y no deje de tener otra visión de su negocio:

Continua después de la publicidad.

https://www.adisseo.com/pt-br/protect-your-margins

Sobre Adisseo

Adisseo es uno de los principales especialistas mundiales en aditivos para alimento animal. El grupo cuenta con 8 centros de investigación y sus unidades de producción situadas en Europa, EE.UU., China y Tailandia desarrollan, producen y comercializan soluciones nutricionales para una alimentación animal sustentable. Con más de 2,650 empleados, atiende a unos 4,200 clientes en más de 110 países diferentes a través de su red mundial de distribución. En 2022, Adisseo alcanzó una facturación de 2,040 millones de euros. Adisseo es una de las principales filiales de China National BlueStar, líder de la industria química china, con casi 12,370 empleados y una facturación de 7,500 millones de euros. Adisseo cotiza en la Bolsa de Shanghái.

Website corporativo: www.adisseo.com

Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

Proteja sus Márgenes: nueva plataforma de Adisseo Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería