La plataforma también se encuentra disponible en portugués y español y está destinada a toda a industria de la alimentación animal
El sector de la producción animal se enfrenta actualmente a grandes retos, al operar en un entorno cada vez más complejo. A escala mundial, la mayoría de las empresas se ven afectadas de algún modo por la volatilidad de las materias primas, los precios de la energía y la inflación, lo que dificulta su funcionamiento. Estos retos llevan mucho tiempo afectando a los márgenes de las empresas, sin perspectivas de mejora a corto plazo.
La población está haciendo un uso masivo de los recursos de nuestro planeta, y la escasez mundial es una tendencia que probablemente continuará. Por ello, es muy poco probable que los precios de las materias primas y la energía bajen de forma sostenida en el futuro.
La optimización de las dietas es un principio fundamental de la nutrición animal. Conseguir el equilibrio perfecto entre los requerimientos de los animales y los costos de producción es fundamental para obtener el mejor rendimiento zootécnico y económico posible. Dada la multitud de prácticas nutricionales disponibles, puede ser un reto para los nutricionistas determinar el enfoque más eficaz y rentable. Adisseo comprende dicho reto y es por ello que ha lanzado la plataforma digital "Proteja sus márgenes" para ayudar a clientes y socios a navegar por los posibles factores limitantes a los que se enfrentan en sus actividades.
La plataforma "Proteja sus márgenes", disponible en www.adisseo.com, consiste en un árbol de decisión que le permite seleccionar la especie de su elección. A continuación, se pueden explorar de cuatro a seis ejes diferentes, todos ellos relacionados con problemas críticos a los que se enfrenta en su negocio (por ejemplo, reducir los costos de alimentación, mejorar el rendimiento de los animales o reducir los brotes de enfermedades, entre otros).
"Adisseo se enorgullece de hacer realidad su visión de "Alimentar el planeta de forma cualitativa, accesible, segura y sustentable". La empresa se ha comprometido a liderar la industria hacia una mayor eficiencia, reduciendo su impacto en el planeta. Reconocemos que alcanzar objetivos económicos, medioambientales y sociales de la mano es crucial para la sustentabilidad. Por ello, la empresa está dando pasos hacia la sustentabilidad no sólo dentro de sus propias operaciones, sino también apoyando a sus clientes en la consecución de sus objetivos de sustentabilidad. Alcanzar este triple objetivo es una tarea ingente que requiere que todas las partes interesadas colaboren para crear un futuro mejor para el planeta", concluye Stefan Jakob, Director Mundial de Soluciones para Monogástricos de Adisseo.
¿Quiere saber más? Acceda aquí y no deje de tener otra visión de su negocio:
Sobre Adisseo
Adisseo es uno de los principales especialistas mundiales en aditivos para alimento animal. El grupo cuenta con 8 centros de investigación y sus unidades de producción situadas en Europa, EE.UU., China y Tailandia desarrollan, producen y comercializan soluciones nutricionales para una alimentación animal sustentable. Con más de 2,650 empleados, atiende a unos 4,200 clientes en más de 110 países diferentes a través de su red mundial de distribución. En 2022, Adisseo alcanzó una facturación de 2,040 millones de euros. Adisseo es una de las principales filiales de China National BlueStar, líder de la industria química china, con casi 12,370 empleados y una facturación de 7,500 millones de euros. Adisseo cotiza en la Bolsa de Shanghái.
Website corporativo: www.adisseo.com
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Diferentes metodologías de tratamiento de la cáscara de huevo: Impactos sobre la calidad física y microbiológica de huevos comerciales
Vanessa ForcelliniProbióticos, prebióticos y sustancias fitogénicas para optimizar la salud intestinal en avicultura. Parte II
Sakine YalçınNiveles de micotoxinas en harinas de soja
Edgar O. Oviedo-RondónExperiencia en uso de SPIDES en incubadoras de etapa única
Ing. Andrea DribinCómo obtener el máximo beneficio de una Prueba de Sensibilidad Anticoccidiana (AST)
Larry R. McDougaldPrincipios de bioseguridad en avicultura con énfasis en el control del síndrome entérico – Una nueva mirada
Dra. Masaio Mizuno IshizukaComunicaciones Inconsistentes y Ceguera Gerencial: ¿Cómo afectan la calidad y el rendimiento de los pollos procesados?
Eduardo Cervantes LópezTres lanzamientos conjuntos: Petersime presenta su nuevo sitio web corporativo, el portal para clientes y el sitio web de empleo
Equipo Técnico PetersimeOptimizando la salud intestinal avícola con la innovadora APP VIIP – Vetanco Intestinal Integrity Program
MV Cecilia Rodríguez - Redactora Técnica Vetanco ArgentinaMagFan es el número uno en nuestro negocio
Equipo Técnico DACSObtén los mejores resultados durante la cría-recría de una manera eficiente, fácil y segura con GREEN START
Equipo Técnico ZucamiFactores que afectan el confort y la viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta el galpón de crianza – Parte II
Equipo Técnico Aviagen¿Estamos preparando las granjas para los efectos del aumento de temperaturas y el calor extremo?
Jose Luis Januário - Especialista en pollos de engorde y ambientes para SudaméricaEstrategias para enfrentar desafíos intestinales en postura
Otávio Antônio Rech - Nutricionista avícola en Trouw Nutrition Latam