
Lo más importante para una cría correcta es dedicar tiempo a la observación de las pollitas, pues, cada lote es diferente. Es por ello que es indispensable mantener un protocolo para la cría de pollitas de cero a cinco semanas en materias de alimentación, alojamiento, manejo y más.
Revisión de la alimentación, el alojamiento y el manejo.
AGUA
PullyConsejo: purgar la línea de agua para que se vacíe y se renueve con agua fresca porque a las pollitas no les gusta el agua caliente (temperatura máx. 25ºC). |
PIENSO
PullyConsejo: cada pollita debe tener acceso a pienso y agua en un radio máximo de un metro. |
PullyConsejo: a las doce horas tras el alojamiento como mínimo el 85% buches deben estar llenos. |
ALOJAMIENTO
CONTROL AMBIENTAL
PullyConsejo: mantener siempre una humedad relativa superior al 60% durante todo el periodo de cría. |
ILUMINACIÓN
INSTALACIONES
CONSEJOS PARA EL CORRECTO MANEJO DE LAS POLLITAS
PullyConsejo: ajustar la línea de bebederos semanalmente de forma que la altura del bebedero se encuentre a la altura de los ojos de la pollita. |
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas