No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
25 May 2013

Protocolos de evaluación del bienestar en Pavos

Se reúnen en una población de Alava 60 investigadores para protocolizar el método de valoración cualitativo fiable, válido y práctico del bienestar del pavo

Crear protocolos de evaluación del bienestar animal válidos, prácticos y fácilmente comprensibles para todos los agentes implicados es el objetivo de 60 investigadores internacionales que se han dado cita estos días en una población de Álava (Arkaute).

Este encuentro se encuentra dentro del proyecto AWIN (Indicadores de Bienestar Animal) sobre el bienestar animal y su comportamiento en explotaciones ganaderas iniciado en 2011 y cuyo objetivo básico es analizar las condiciones de cría de varias especies animales de relevancia comercial, entre las que se encuentra el pavo, y conocer como le afecta las prácticas de manejo en las explotaciones ganaderas.

Las directrices que de momento parecen que se están desarrollando vienen relacionadas con su tasa de crecimiento y las características de conformación, lo que puede afectar la incidencia de problemas en las piernas de los pavos. Algunas de estas patologías puede ser dolorosas, y puede interferir en la actividad normal de los animales. El deterioro de la calidad ambiental debido por ejemplo a un control incorrecto de calidad del aire, las características de la cama, o determinadas prácticas de manejo también pueden conducir a problemas de salud o estrés excesivo que son costosos para los animales y para la industria avícola.
El objetivo de este encuentro es determinar los parámetros fiables para medir objetivamente el bienestar y el dolor en los pavos en el nivel individual.

Una vez establecidos estos parámetros se llevará a cabo una monitorización de ellos en por diversos equipos de investigación universitarios hasta el sacrificio recogiendo los datos y comprobando su prevalencia en los indicadores de bienestar pobres.

Más información en  http://www.animal-welfare-indicators.net/site/index.php/project-overview/work-package-1

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería