Historia & Primeros Resultados de Global Protection Services en Colombia
Contenido disponible en: Historia & Primeros Resultados de Global Protection Services en Colombia
Português (Portugués, Brasil)
Ceva es constituida en Colombia en el año 2012, en el mismo año de registro de la vacuna Vectormune ND, la cual vino para complementar el programa de vacunación en la incubadora que ya existía para la enfermedad de Gumboro, con el uso de Transmune IBD en aproximadamente el 7% de la población del pollo de engorde.
Con el objetivo de posicionar a Ceva y la novedosa estrategia de vacunación en la planta de incubación con la combinación Vectormune ND más Transmune IBD, denominada como Perfect Pair, se diseñó un esquema de monitoreo en campo para las enfermedades de Newcastle y Gumboro, que rápidamente se extendió también para la enfermedad de bronquitis. Tal esquema fue generado a partir de los conceptos básico del proyecto GPS (Global Protection Services; Sesti et al, 2016).
Dicho monitoreo permitió al departamento de servicios veterinaries recolectar informacion de resultados serológicos, de histopatologia, de pruebas moleculares y cuyo resultado fue generar confianza en las campañias que habian decidido implementar la vacunacion desde la incubadora con el programa Perfect Pair. El impacto positive de los seguimientos de campo motive a Ceva Colombia a dar continuidade a las evaluaciones, de tal forma que las mismas granjas inicialmente monitoreadas continuaron siéndolo durante por lo menos un año.
La informacion generada es siempre recopilada para ser presentada posteriormente en los comités técnicos y administrativos de cada una de las companies involucradas.
Historia de GPS en Colombia
Hoy se tienen seguimientos permanents en 8 empresas que representam cerca del 30% de la poblacion del pollo de engorde y únicamente en serlogías totalizan más de 20.000 sueros procesados y tabulado.
El mayor porcentaje de muestras procesadas corresponde a sueros para evaluar las enfermedades de Newcastle, Gumboro y Bronquitis y para cada companía se tiene el histórico de muestras.
Dentro de las ventajas de la recopilación sistémica y ordenada de la información es la facilidad para poder revisar datos consolidados correspondientes a periodos amplios de tiempo.
Lá visualización de la informacion de esta forma facilita lá interpretacion de lá situacion para la enfermidade selecionada. En este caso se observa la estabilidade de los resultados para la enfermedad de Gumboro, como resultado de la vacunación con Transmune IBD.
Percepcion de la Industria
La industria avícola Colombiana ha tenido un marcador desarrollo durante los últimos 10 anos reflejado en el increment del consume de carne de pollo desde 21,6 kilos en el año 2007 a 31,5 kilos en 2016.
El monitoreo GPS ha sido una herramienta adicional, pues no solo se monitorea para diagnosticar la causa de un evento sanitario sino con la finalidad de anticiparse a eventos que puedan impactar sobre la sanidade de las aves. El GPS realizado en Colombia se basa en monitorear granjas o zonas para identificar la presión de infección de tal forma que se establece una eficaz vigilancia epidemiológica par alas enfermedades monitoreadas.
Por lo tanto las compañías que participan en el programa GPS, lo consideran un importante apoyo de Ceva en la búsqueda conjunta de optimizar los resultados productivos.
Bibliografia
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime