12 Sep 2018

Proyecto Pollogómez, el pollo unido a la cultura rural!

Proyecto Pollogómez, una puesta el valor de la cría de pollos como agente económico del medio Rural. El Desarrollo Rural […]

PDF

Proyecto Pollogómez, una puesta el valor de la cría de pollos como agente económico del medio Rural.

El Desarrollo Rural está presente en la agenda de todas las administraciones españolas y europeas. La fijación de población en el Medio Rural y el desarrollo del mismo requiere de políticas activas que faciliten y fomenten las iniciativas ya existentes. La Ganadería, y en concreto la cría del pollo, es sin duda una de las alternativas que está incidiendo positivamente en estos objetivos.

  • El Proyecto Pollogómez nace hace 8 años con el objetivo de poner en valor el desarrollo económico y cultural del medio Rural, y lo hace con la imagen del Pollo en centro de sus miradas.

Pollogómez, se desarrolla en Villangómez (Burgos), una pequeña localidad donde se encuentran diversas granjas con una producción muy importante de pollo. Este es el argumento que hace nacer el Proyecto.

ferias pollo

Pollogómez se estructura en varias líneas enfocadas a un mismo objetivo y se llevan a cabo a lo largo de año, principalmente en la localidad de Villangómez, pero también tienen presencia en la capital Burgos, e incluso en esta edición en Madrid.

Las actividades tienen como elemento principal la celebración de un fin de semana centrado en el Pollo y la cultura rural. Un evento para todas las familias con talleres infantiles, actuaciones, animación, catas, degustación de pollo y un festival de música folk que ha llevado el nombre del Pollo y su imagen por toda España y fuera de ella.

feria del pollo

Kepa Junkera, La moda, Luarna Lubre, Carmen Paris, Fetén Feten, La musgaña, Perfect Friction (Irlanda), Zoobazar, o los italianos Kalàscima son algunos de los representantes de la música que han pasado por el Festival. Más de 20 bandas y otros tantos espectáculos y animaciones han dado color y diversión al Pollogómez. 

En estos años Pollogómez se ha convertido en el evento lúdico más importante en torno al Pollo que se celebra en España. La imagen y el nombre del pollo es fácilmente reconocida entre los cerca de 20.000 personas han pasado por el Festival y todos los conocedores del Proyecto.

Continua después de la publicidad.

Los convenios y colaboraciones que se han registrado durante estos años son varios y muy fructíferos, Diputación de Burgos, Universidad de Burgos, Fundación Oxigeno, Museo de la Evolución Humana, Denominación de Origen Arlanza, Fundación Caja Burgos y Fundación Gutierrez Manrique, Amycos, así como con empresas del sector o del entorno. Una de las vinculaciones que se ha consolidado con el paso del tiempo y con una creciente implicación ha sido la relación con la Cooperativa de Burgos. No en vano, la Cooperativa de Burgos lleva 70 años apostando e invirtiendo en el medio Rural, haciendo que el desarrollo económico de los pueblos sea una realidad, a la vez que incide positivamente en la fijación de población en el medio Rural.

feria pollo

Uno de los ingredientes que definen el Proyecto es la existencia de un galardón “El Pollogómez de Honor” que está destinado a personas, instituciones o entidades que se han distinguido en su trayectoria por el apoyo al desarrollo de Medio Rural. La vinculación y reconocimiento de la Cooperativa de Burgos en estos objetivos es tal que el primer Pollogómez de Honor fue destinado a ella por su labor en pro del desarrollo rural.

La vinculación del proyecto con la cooperativa ha sido siempre muy cercana y positiva, y en esta  IX Edición se ha dado un paso más con la firma de un convenio entre ambos para trabajar en la visibilización del trabajo de la Cooperativa en el medio Rural, y sobre todo en acercar el trabajo de la misma y a la sociedad. Algunas de las líneas de trabajo son:

En la edición 2018 del Pollogómez contaremos con una oferta amplia de comida basada en Pollo que podrán degustar todos los asistentes.

En esta edición contaremos con un Festival Infantil “Little Chicken“ con talleres (algunos vinculados al pollo), con una incubadora de pollos que permitan a los niños ver como se crían y otras muchas actividades que acerquen a los niños al medio rural y al pollo.

feria del pollo

 

Un evento que trasladen a la ciudad la presencia y trabajo de la Cooperativa. Y se apuesta por valores como la sostenibilidad, por ejemplo, en esta edición se regalará un sombrero a todos los que adquieran un vaso reutilizable en el festival.

En definitiva, queda constatada la apuesta del Proyecto Pollogómez por el desarrollo de medio rural y su vinculación con la producción de pollo, de la mano de la cooperativa de Burgos. Una apuesta que permita conocer más y mejor la gastronomía bajada en este alimento y los esfuerzos en la mejora de la calidad de vida de los productores y consumidores, así como de los habitantes de los pueblos.

 

 

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería