
Pulmovet® 250 mg/ml solución para administración en agua de bebida o lactoremplazante para bovino, porcino, pollos y pavos
Indicada para el tratamiento y la metafilaxis de las enfermedades respiratorias asociadas con con Mycoplasma gallisepticum y M. synoviae sensibles a la tilmicosina en pollos y pavos.
Presentación
Frasco de 960 ml
Bote de 5040 ml
Dosificación
Administración sólo por vía oral. El medicamento veterinario debe diluirse en agua de bebida (porcino, pollos y pavos) o lactoremplazante (terneros) antes de su administración.
En pollos: 15-20 mg de tilmicosina/kg de peso vivo/día (es decir, 6-8 ml del medicamento veterinario por cada 100 kg de peso vivo al día) durante 3 días consecutivos, lo que podría conseguirse mediante la adición de 75 mg de tilmicosina por litro (30 ml del medicamento veterinario por cada 100 litros).
En pavos: 10-27 mg de tilmicosina/kg de peso vivo/día (es decir, 4-11 ml del medicamento veterinario por cada 100 kg de peso vivo al día) durante 3 días consecutivos, lo que podría conseguirse mediante la adición de 75 mg de tilmicosina por litro (30 ml del medicamento veterinario por cada 100 litros).
Tiempo de espera
Pollos: Carne: 12 días.
Pavos: Carne: 19 días.
Composición
Cada ml contiene: Tilmicosina (como fosfato de tilmicosina): 250 mg/ml
Pulmovet®
Tratamiento de elección en las enfermedades respiratorias
Solución fácil de usar en el agua de bebida
Acumulación en los macrófagos pulmonares inflamados
Más información en:
Otros contenidos de interés:
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen