
Tras años de investigación y tesón EQUIPORAVE, S.A. tiene a sus espaldas miles de metros cuadrados instalados y millones de aves criadas con el sistema de suelo radiante de alta eficiencia R.Avi-Confort.
En un mundo donde la eficiencia y la calidad es lo que nos hace diferente ante nuestros competidores y tener un plus en nuestros productos, EQUIPORAVE se adelantó a los tiempos y desde el 2009 ofrece a sus clientes la calefacción para avicultura más eficiente que existe.
Los costes de calefacción de arranque en una nave de 102m x 13m, con una temperatura inicial de 16ºC y con objetivo de 35ºC es solamente de 100kg de gas propano, menos de 100 Euro en 10 horas.
Tabla 1. Costes normales de calefacción RAVICONFORT
Estos datos son los que hacen que grandes compañía como PROCAVI, hayan confiado en nuestro material y en nuestro potencial humano, ya que el servicio Post-Venta es tan importante o más que tener una buena solución.
La multinacional NUTRECO nos invitó para dar a conocer el producto entre sus filiales SADA y NANTA sabedores de la importancia de los rendimientos en canal y los beneficios repercutidos a sus integrados.
Recientemente, el 13 de agosto del 2014 se publica en el BOE nº 196 el Contrato de integración de la avicultura de carne y en la estipulación octava “Remuneraciones” Como complemento a la retribución se establecen unas primas:
Estos dos puntos vienen a darnos la razón en cuanto a nuestra filosofía ante el integrado y la integradora.
EQUIPORAVE, S.A. lleva trabajando por y para los avicultores de medio mundo los 38 años de su existencia, “Optimización de la producción animal” no es un slogan es el objetivo de todo un equipo.
www.equiporave.pt
Castanheira do Ribatejo
2601-906 APT47
Tel: +31 263 200 700
Tel: +34 689 465 357
[email protected]
[email protected]
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas