06 Jun 2023

Rechazado el análisis de impacto sobre la revisión de las normas de bienestar animal de la comisión europea

Deber presentarse una nueva evaluación de impacto resolviendo los defectos señalados

PDF

El marco legal del bienestar animal en la UE para los animales destinados a la producción de alimentos está en revisión, como parte de la Estrategia de la Granja a la Mesa y tras el análisis llevado a cabo por la Comisión, que concluyó que no se alcanza un nivel adecuado de bienestar de los animales en la UE y debe mejorarse la claridad en algunos textos para que se homogeneice su aplicación y cumplimiento. Por ello encargó un informe a la EFSA sobre el bienestar de los animales de granja, las gallinas ponedoras, entre otros, que expusiera las posibles mejoras.

Las principales propuestas de la EFSA para las aves de corral (a las que dedicamos un espacio en el Boletín de Inprovo 4/23) se recogen en el documento de la Comisión que analiza su impacto para el sector avícola estimando unas condiciones de aplicación (plazos, excepciones, condiciones técnicas…):

Eliminación paulatina de jaulas para gallinas ponedoras, pollitas, reproductoras de pollos de engorde y reproductoras ponedoras (exención para aves reproductoras de pedigrí). Período de transición: 10 años.
• Eliminación gradual del recorte de picos, y solo ciertas técnicas (recorte por infrarrojos) permitidas durante el período de transición. Período de transición: 15 años.
Incentivar las verandas (aumento del espacio disponible). Período de transición: 10 años.
Dar un espacio a las gallinas ponedoras de 5 gallinas/m2 (en interior) o 7 gallinas/m2 (con acceso exterior). Período de transición: 10 años.
• Prohibir la matanza sistemática de pollitos machos de un día. Período de transición: 5 años estirpes marrones) y 10 años (estirpes blancas).
• Excepción de normas específicas para productores que venden pequeñas cantidades directamente al consumidor.

El Comité de Control Reglamentario de la Comisión Europea, paso obligado de las iniciativas regulatorias, ha revisado el análisis de impacto y emitido un informe negativo, basado en deficiencias significativas:

  1. El diseño y la gama de opciones no están suficientemente desarrollados. La política disponible, las opciones y sus pros y contras no se presentan claramente.
  2. El análisis de impacto no es suficientemente desarrollado y transparente.
  3. Falta la evaluación de la proporcionalidad de las opciones y la comparación de las opciones en cuanto a eficacia, eficiencia y coherencia.
  4. La coherencia con la iniciativa paralela Marco para un sistema alimentario sostenible no está suficientemente clara, en particular en lo referido al etiquetado.

Por ello, indica a la DG SANTE que revise el informe según los puntos descritos y los vuelva a presentar para una opinión final sobre el mismo.

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería