31 May 2018

Recuperación de avicultura brasileña podría tomar de 2 años

La avicultura brasileña necesitará sacrificar 24 millones de aves al día a partir de este jueves (31/5) si los proveedores no consiguen llevar la ración a las granjas debido a las protestas de camioneros.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La avicultura brasileña necesitará sacrificar 24 millones de aves al día a partir de este jueves (31/5) si los proveedores no consiguen llevar la ración a las granjas debido a las protestas de camioneros, según ministro de Agricultura, Blairo Maggi. La información fue difundida en la tarde del miércoles por Reuters, además afirmó que el gobierno tendrá que socorrer a los productores más afectados.

La industria avícola de Brasil, el mayor exportador de carne de pollo del mundo, puede colapsar si 1,2 millón de aves reproductoras, que son pieza clave para la cría, son sacrificadas, dijo Maggi. Puede tardar 2 años y medio para que el sector se recupere si eso sucede, agregó.

“Si perdemos esas aves, perdemos toda la capacidad de recuperación”, dijo Maggi a los periodistas. “Estoy muy preocupado”.

Las protestas de camioneros contra el alza del diésel estrangularon el país, que es la mayor economía de América Latina, por más de una semana, llevando a desabastecimiento de combustible y alimentos y presionando todo tipo de exportación, de soja a carne y coches.

La industria cárnica ya estima una pérdida de 1,3 billones de reales como consecuencia de la huelga, dijo Maggi.

Se estima que cerca de 64 millones de aves ya han muerto, un volumen ligeramente por debajo de lo considerado por la industria, de más de 70 millones. Brasil tenía alrededor de 1 billón de aves antes de la huelga.

Continua después de la publicidad.

Algunos productores perdieron su capital de trabajo y necesitarán asistencia financiera, agregó el ministro. Conforme a Maggi, el gobierno ayudará a esa cadena productiva postergando gastos en otros sectores.

Retomada las Actividades

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) destaca que, hasta las 17:00 horas del miércoles (30/5), empresas del sector informaron el reinicio de las actividades parcial y gradualmente de 46 unidades productoras de aves, huevos y porcinos en el país.

Con la acción de las fuerzas policiales militares y del Ejército, gran parte del abastecimiento de la ración fue retomado en diversos polos productivos. Las exportaciones siguen paralizadas en los puertos.

Algunos puntos de bloqueo persisten, impidiendo el tránsito de cargas frigoríficas y ración. Aún se han reportado situaciones de agresividad por parte de manifestantes contra los camioneros que quieren dejar los puntos de paralización.

De cualquier forma, hay confianza que, en breve, las cargas de aves, raciones y camiones frigoríficos logren transitar normalmente.

Con informaciones de Reuters y de la Asesoría de Prensa de ABPA

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería