Nadie pone en duda los beneficios que ofrece la era digital, entre estos el estar conectados permanentemente con el mundo. No obstante, observo con curiosidad e inquietud como muchos colegas viven diariamente en medio de una absorbente paranoia, afectando su calidad de vida integral. 
En este sentido, estimo que es hora de hacer un alto y reflexionar sobre este tema. A esta conclusión llegué, tras estudiar el libro “Un Mundo sin E-mail, autor: Cal Newport”. 
Seguidamente se relacionan algunas situaciones cíclicas cotidianas detectadas en estos escenarios:

Consumo de alimentos en familia y recesos en el trabajo.

Transportes a los aeropuertos y/o estaciones de autobuses y trenes. 

Aeropuertos y terminales terrestres. Me imagino que en los bares será igual.
Abordajes y durante los viajes.
Llegadas y transportes a sus lugares de destino: Hoteles u hogares.

 
ACTIVIDADES DESARROLLADAS
Revisión permanente de estos equipos 
Celulares: Encuentran avalanchas de mensajes, requiriendo según muchos de ellos, respuesta inmediata.

Tabletas y Laptops: Redacción de informes y análisis de reportes demandando sus comentarios a la mayor brevedad posible.

En resumen, toda una vorágine virtual que manejan elegantemente.
Cuando los responsables de administrar y conservar la planta procesamiento y áreas afines están en sus instalaciones, deben realizar las tareas antes mencionadas con la misma celeridad. 

Si hay visitantes a quienes se les debe mostrar el proceso de las aves, ellos no dejan de cumplir con esa rutina de revisión. 

Por tal motivo, están revisando celulares y tabletas. Estas acciones tienen las siguientes consecuencias:

Se reduce su capacidad de llevar a cabo la Micro-gestión Integral, con el fin de constatar estos aspectos: 

Calidad del proceso
¿Rendimiento en seco de las carcasas está dentro del porcentaje establecido por la compañía?
Nuevas oportunidades de mejoramiento.
¡La prolongación de la jornada es la regla y no la excepción! Muchos de ellos salen completamente agotados, preguntándose ¿si vale sacrificar la calidad de vida personal y/o profesional para dar cumplimiento al alud de compromisos cotidianos?

Lo anterior ha modificado la “Forma de Trabajar”, siendo la principal característica mantener una continua comunicación con todos aquellos que los contactan por este medio social. Este fenómeno se denomina: “Mente de Colmena Hiperactiva” 

Secuelas: el personal permanece más de la tercera parte de su tiempo laboral consultando el correo,...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para usuarios registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás acceso inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.