No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El sector de la ganadería debe enfrentarse a nuevos desafíos. El edificio ganadero debe, obligatoriamente, adaptarse y evolucionar. El control del consumo y de los costes energéticos son puntos fundamentales para la garantizar la rentabilidad. Para acompañar a los ganaderos en esta dirección, el líder francés Tuffigo Rapidex en equipamiento, ha elaborado un nuevo concepto de ventilación. CLIMwell es un sistema que recupera y re-inyecta el calor de la ganadería sin perturbación del flujo de ventilación, adaptándose a los principios básicos de una buena ventilación en edificio ganadero.
CLIMwell ha recibido un premio Innov’Space 2013 por su carácter innovador. Precisamente la innovación tecnológica ocupa el eje central de la política de Tuffigo Rapidex. Calidad, fiabilidad y capacidad de reacción: un lema al servicio de unas prestaciones que se renuevan sin cesar.
CLIMwell Tour 2013
Siguiendo con el carácter innovador del producto, Tuffigo Rapidex lanzó una presentación original con un camión que ha recorrido 10.000 entre Francia y España dando a conocer el CLIMwell y sorteando la instalación de uno de ellos. El tour generó 1.5000 visitantes y se recogieron 800 participaciones.
El sorteo de una instalación CLIMwell valorado en 20.000 euros, celebrado en el stand del SPACE, lo ganó el ganadero de aves José Antonio Bernal Mos de Vall d’Alba (Valencia). Precisamente este granjero estaba estudiando un proyecto para un nuevo edificio, lo cual fue una grata sorpresa para él. Después de tener una recepción con el granjero en Quimper, en la sede de Tuffigo Rapidex, con el instalador Vidal Rull y el integrador Florida, José Antonio se mostró encantado y convencido con la nueva tecnología y ya piensa en equipar otra granja con el CLIMwell.
Datos contacto:
TUFFIGO RAPIDEX
BP 666 29552 QUIMPER Cedex 9 – France
Tel.: 33 (0)2 98 51 51 98
Fax: +33 (0)2 98 51 51 90
E-mail : [email protected]
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru