Esta medida de protección del cooling alarga la vida del producto y además actúa como una barrera añadida que ayuda a mantener el nivel de bioseguridad que demanda este tipo de explotaciones.
Un ejemplo de la refrigeración que ofrece Agrogi en sus naves llave en mano son sus paneles o coolings, que se instalan en los laterales de las naves con un sistema de protección especial para evitar que tanto pájaros como roedores o insectos puedan alcanzarlo y colonizarlo. Para ese fin está protegido con unas vallas metálicas.
Esta medida de protección del cooling alarga la vida del producto y además actúa como una barrera añadida que ayuda a mantener el nivel de bioseguridad que demanda este tipo de explotaciones.
Los paneles cooling transfieren el calor presente en el aire a las partículas de agua que se mueven por su entramado de celulosa, enfriando de esta manera el aire que entra en la explotación.
Toda la gestión ambiental de las granjas se manejan a través de un ordenador y varias sondas distribuidas por toda la nave, tanto de temperatura como de humedad o de niveles de dióxido de carbono.
Los paneles que suministra Agrogi en sus naves, con una canal fabricada en acero inoxidable, constan de láminas de celulosa corrugada especialmente impregnada con distintos ángulos de estrías pegadas entre sí. Este diseño consigue un panel evaporativo con una gran eficacia de evaporación.
El procedimiento de impregnación del papel de celulosa garantiza un producto resistente y autosuficiente, con una gran capacidad de absorción, protegido contra la descomposición, lo que aumenta su longevidad.
Más información sobre los sistemas de refrigeración de Agrogi pueden consultarse en el reportaje “Calidad y confianza, fundamental a la hora de elegir un proyecto llave en mano“, publicado en la revista aviNews de abril de 2016.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen