La interfaz de usuario es idéntica al estilo de la casa de ORION, CYGNUS y SIRIUS.
Remote+ permite controlar los ordenadores Hotraco Agri de las granjas a distancia.
Tras la instalación del software en su smartphone podrá establecer contacto vía Internet con el SmartLinkRM. Tan pronto se tenga conexión, podrá controlar cualquier ORION / CYGNUS y SIRIUS que se ha conectado a través de un CANBackbone. Muy cómodo y sencillo debido a que los teclados y pantallas son exactamente iguales a los del ordenador.
La aplicación Remote+ para teléfonos inteligentes dispone desde hace poco de una nueva imagen.
La interfaz de usuario es idéntica al estilo de la casa de ORION, CYGNUS y SIRIUS.
El funcionamiento a través de un teléfono inteligente es ahora exactamente igual que cuando se utiliza el controlador correspondiente. Incluso es posible elegir entre la antigua interfaz y la nueva a través del menú de configuración.
La aplicación está disponible para diferentes sistemas operativos en su versión para Android y Apple. Tambien se puede acceder al sitio web para descargar la aplicación a través de un navegador web.
Podrá encontrar más información sobre cómo instalar la aplicación en el manual de instrucciones del SmartLink-RM, haciendo click acá.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N