“El último modelo de COPILOT CONTROL WebiSense incorpora una memoria 8 veces mayor, ahora 32Gb, y nuevos gráficos y estadísticas”
De cara a optimizar los resultados productivos de una explotación es fundamental disponer de información precisa, tanto de las condiciones ambientales de la nave como de la evolución de los animales.
La información de lo que está pasando en nuestra granja es de vital importancia para la toma de decisiones”
Además, nos permiten consultar la producción animal diaria, la ingesta de pienso, la cantidad de agua y la mortalidad.
“El último modelo de COPILOT CONTROL WebiSense incorpora una memoria 8 veces mayor, ahora 32Gb, y nuevos gráficos y estadísticas”
La central de regulación COPILOT CONTROL WebiSense permite extraer toda la información posible de la granja y tener una visión de conjunto de la explotación.
INNOVADORES GRÁFICOS Y ESTADÍSTICAS DESDE EL 2020
CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
COPILOT CONTROL WebiSense es una herramienta para el análisis global de los datos de producción, especialmente interesante para integradoras o para empresas que disponen de un número importante de naves repartidas en diversos núcleos de producción.
“Las centrales de regulación de COPILOT SYSTEM permiten extraer toda la información posible de la granja y tener una visión de conjunto de la explotación”
El nuevo modelo de WebiSense dispone de una memoria 8 veces mayor: ahora 32Gb
Toda la información en sus manos desde cualquier dispositivo: PC, Tablet, Smartphone
1. DATOS DE LA CAMADA
2. CONTROL AMBIENTAL:
Gráficos de evolución de temperaturas, higrometría. CO2 y amoníaco.
3. GRÁFICAS ANIMALES:
Crecimiento
4. GRÁFICAS ANIMALES:
Mortalidad
5. GRÁFICAS DE CONSUMOS DE AGUA, PIENSO Y CALEFACCIÓN
El regulador COPILOT CONTROL Webisense ofrece una gestión óptima para las naves avícolas, con una presentación clara, un entorno agradable y un manejo muy intuitivo, facilitando en gran medida su uso por parte del granjero.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru