05 Ago 2017

Reproductoras y pollos de crecimiento lento

¿Por qué no podemos nosotros ofrecer también distintos tipos de productos al consumidor como pollos de crecimiento lento?

De igual forma que existen refrescos normales, light y cero; vinos de mesa, crianzas y reservas; o jamones serranos, de recebo e ibéricos Inicialmente los pollos de crecimiento lento fueron un intento de mejorar la calidad del producto.

El ejemplo tradicional es el producto Label Rouge Francés que con una crianza mínima de 81 días y crecimientos de unos 28 gr diarios, que presenta mejores niveles de calidad.

carne de crecimiento lento

El acceso al aire libre contribuye a la calidad del producto -efecto del ejercicio en la musculatura, especialmente carne roja- así como a un mejor bienestar animal que repercute sobre una menor mortalidad y rusticidad mucho mayor una mejor integridad del esqueleto y ausencia de problemas en la marcha “Gait score” y además favorece el desarrollo de un sistema cardio-vascular más resistente.

El bienestar animal con el paso de los años, se ha convertido en el argumento más importante para justificar estos productos de crecimiento lento. La reducción en la utilización de antibióticos se ha convertido en el objetivo número uno para gobiernos y autoridades sanitarias de todo el mundo, situando a este tipo de aves en una situación muy ventajosa con respecto a las de crecimiento rápido.

Buscando mejorar estos tres aspectos apuntados de calidad, bienestar y reducción de antibióticos, recientemente se ha creado una nueva alternativa intermedia de producto entre el Label Rouge y el pollo de crecimiento rápido convencional, con el objetivo de reducir los más altos costes de producción de las aves de crecimiento lento. Tomando la reproductora Label y cruzándola con líneas macho convencionales se creó un producto intermedio que, con crecimientos de unos 45 gr diarios, combinaba muy bien estas mejoras con un menor coste de producción que el del pollo Label. Además, se obtenía una excelente rusticidad a través del vigor hibrido dado por el cruce de dos líneas genéticas tan distintas.

POLLO CERTIFICADO

La distribución comercial, que había cursado la demanda para este tipo de solución, acudió a sociedades terceras para certificar la calidad de su nueva oferta y de ahí se originó su nombre: POLLO CERTIFICADO.

Continua después de la publicidad.

Este tipo de pollo de crecimiento lento Certificado, es el que está sustituyendo al convencional en algunos mercados más exigentes en los criterios de bienestar, calidad y ausencia de antibióticos. El ejemplo más claro es el del mercado holandés que, tras una fuerte campaña de las organizaciones de bienestar animal locales en contra de los problemas de bienestar de los pollos de crecimiento rápido, ha optado, de acuerdo con la mayor parte de los supermercados, por ofrecer solamente pollos de crecimiento lento en su mercado doméstico de carne fresca.

broiler con crecimiento más lento

¿SON SOSTENIBLES LOS POLLOS DE CRECIMIENTO LENTO?

La sostenibilidad económica limita este tipo de productos a mercados de países desarrollados con alto poder adquisitivo, como el europeo o el norteamericano.

La sostenibilidad ambiental, es decir su impacto en el medio, se calcula del orden del 4% superior al pollo de crecimiento rápido. Es un pequeño porcentaje, ya que la cría en las granjas solo representa 1/3 del total de impacto ambiental, siendo los otros 2/3 responsabilidad del sacrificio, procesado y logística del producto.

En cualquier caso, el pollo de crecimiento lento tiene un impacto ambiental mucho menor que el de la carne de cerdo o por supuesto que la de vacuno, así que nos es objetivamente descalificable por este motivo.

Y nos queda todavía la sostenibilidad social. Para mí la más importante. Hay cosas que son socialmente insostenibles, por cultura, por convicción o incluso por religión. El ejemplo claro son las aves de puesta y las jaulas en Europa, que no están siendo eliminadas por motivos ni económicos ni medioambientales, sino por pura insostenibilidad social.

 


Relacionado con Reproducción y genética

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería