21 May 2019

Requisito de SENASAG a veterinarios que actúan en sector avícola de Bolivia

Este requisito se trata de un taller de acreditación de médicos veterinarios encargados de establecimientos avícolas con mayores responsabilidades ante el SENASAG de Bolivia.

Este requisito se trata de un taller de acreditación de médicos veterinarios que trabajan en el rubro avícola con mayores responsabilidades ante el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, SENASAG, de Bolivia.

Este taller de acreditación orientado a médicos veterinarios que realizan sus actividades principalmente en el campo de producción avícola en el departamento de Cochabamba, efectuado por el SENASAG, entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

 

El jefe departamental del SENASAG en Cochabamba, Martín Zapata Muñoz, manifestó que siendo esta entidad la autoridad nacional competente, ha realizado este taller informativo de socialización.

Asimismo, Martín Zapata Muñoz indicó que participaron médicos veterinarios que se desarrollan dentro del rubro avícola y a través de esto, se apertura la participación del personal técnico de las empresas privadas y así conformar un equipo que este enmarcado en mejorar el trabajo en el rubro avícola.

Durante el taller de acreditación, se abordó entre los temas relevantes el Reglamento Nacional de Sanidad Animal REGENSA bajo la Resolución Administrativa 078/2019, que aprueba el nuevo reglamento de Sanidad Avícola, así también sobre la notificación sobre eventos sanitarios para conformar y fortalecer una red de vigilancia epidemiológica.

Por su parte, el Responsable Departamental del Programa Nacional de Sanidad Avícola PRONESA en este Departamento boliviano Willy García Blanco indicó que, en este evento informativo, se tocó el tema de registro sanitario; el cumplimiento de las medidas de bioseguridad que fortalece el SENASAG.

Continua después de la publicidad.

La médica veterinaria Claudia Orellana, quien participó del taller destacó este evento, y resaltó la información proporcionada respecto a la regencia de granjas avícolas en el cumplimiento de las normas sanitarias, la notificación oportuna sobre enfermedades avícolas.


Relacionado con Formación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería