18 Ago 2021

Reunión del Sector Avícola con el MAPA

Reunión del Sector Avícola con el MAPA: Ordenación de granjas, revisión de las normas de comercialización y bienestar animal centraron […]

Reunión del Sector Avícola con el MAPA: Ordenación de granjas, revisión de las normas de comercialización y bienestar animal centraron la agenda

sector avícola

La Subdirección Gral. de Producciones y Mercados convocó el pasado 20 de julio la reunion semestral con las organizaciones del sector avícola. Tras la presentación del MAPA con los principales datos del sector de puesta y la situación del mercadolos representantes del sector apuntaron su preocupación por la situación tan complicada que sufre el sector primario: Subida de costes de las materias primas y energía; excedentes de producción en un mercado con menor demanda por la situacion sanitaria y dificultad para trasladar el coste de produccion a lo largo de la cadena. A ello hay que sumar los desafíos anunciados en el medio plazo: eliminación de las jaulas y del sacrificio de los pollitos machos de líneas ponedoras. Todos forman una “tormenta perfecta” que amenaza al sector.

Se anunció también la inminente publicación del Real Decreto de Ordenación de Explotaciones Avícolas, del que la Administración hizo un breve resumen. También informó de la puesta en marcha del proyecto de granjas tipo para la obtención de informacion técnica y económica, que ofrecerá datos de los operadoras que facilitarán a los responsables políticos el conocimiento y la toma de decisiones sobre el sector, así como la comparación con otros modelos similares en países de todo el mundo que comparten la iniciativa. Se pondrá en marcha en dos fases, con 2 granjas en 2022 y otras 2 en 2023, para contar con todos los sistemas de producción de huevos.

En cuanto a la revisión de la normativa sobre bienestar animal, el MAPA expuso la propuesta de la Comisión de prohibir en un plazo corto de tiempo las jaulas en la ganadería y el sacrificio de pollitos machos. Se inicia ahora un proceso complejo para dar forma a la decisión, que incluye una consulta pública y un análisis de impacto de la medida. La iniciativa ha generado polémica, pero no un rechazo abierto, aunque los países de Europa del Este parecen más reticentes. Los sectores con normas propias, como el de puesta, se revisarán en una primera fase, y se avanzará especie a especie.

El MAPA mostró sus dudas sobre la disponibilidad de las ayudas que la Comisión apunta en su Comunicación para compensar a los productores afectados por la prohibición de las jaulas. También reconoce la dificultad de imponer las normas comunitarias a los países importadores. Considera que habrá que explorar todas las vías legales posibles y que hay que empezar a trabajar con los sectores para definir la estrategia de futuro.

España es de los países mas afectados por el importante porcentaje de gallinas en jaula y el número de animales a reconvertir. Habrá que evaluar cómo abordar este reto con incentivos suficientes y tiempo para el cambio. 

El sector manifiesta que la reconversión que se pretende implantar no responde a la demanda del mercado en España, ya que está costando equilibrar la producción de huevos alternativos tras el importante desarrollo de estos sistemas en nuestro país en los últimos años. Muchas instalaciones de jaulas no están amortizadas, y algunas son muy recientes, puesto que su construccion es aún legal, lo que genera inseguridad jurídica a los operadores. También exponen que en los últimos años el sector no ha generado beneficios suficientes como para permitirles financiar un cambio tan costoso. Deben iniciarse las conversaciones para abordar este asunto trascendente entre Administración y sectores, y evitar distorsiones en los apoyos entre empresas de diferentes CC.AA. o países.

Continua después de la publicidad.

El Ministerio expuso la propuesta para prohibir el sacrificio de pollitos macho de estirpes de puesta. Alemania y Francia lideran esta iniciativa, aunque reconocen que la solucion comercial aún no está disponible. INPROVO informó de que ha llegado a un acuerdo con las principales empresas de genética avícola, las asociaciones de empresas de la distribución alimentaria y el MAPA para seguir de cerca los avances y la disponibilidad a nivel comercial de las técnicas de sexado in ovo con vistas a lograr una aplicación generalizada en el sector español. No considera una solución viable la crianza de los pollitos machos.

Se informó también de la próxima visita de una mision de inspeccion de la oficina sanitaria y veterinaria de la UE (la FVO) a España en octubre para auditar la aplicación de las normas de bienestar animal en avicultura de puesta, tanto las relativas a la producción como al etiquetado, trazabilidad, comercialización y controles oficiales.

El MAPA recordó que se ha iniciado la de revisión de las normas de comercialización de los productos agrícolas en la UE y solicita al sector su posición. INPROVO ha elaborado un documento que envió al Ministerio. También le emplaza a avanzar en la hoja de ruta sobre bienestar animal para definir la estrategia del sector.

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería