No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Según análisis realizados por Alltech, todas las muestras de ensilado de maíz y maíz presentados durante la cosecha de 2013 (101 de EE.UU. Y Canadá) dieron positivo a distintas micotoxinas.
Ante los resultados, la recomendación es la necesidad de implementar un programa de gestión de micotoxinas de cara a la cosecha de 2014. En la mayoría de los casos las fumonisinas son las micotoxinas más prominentes, seguidas de tricotecenos del tipo B y ácido fusárico .
El principal problema de la situación no son tanto los casos agudos más fácilmente identificables, sino las situaciones crónicas. Pues éstas dan lugar a una amplia gama de síntomas subclínicos que reducen los rendimientos y perjudican la rentabilidad.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen