16 Ago 2018

Salmonella, Campylobacter y Niveles de Resistencia a Antimicrobianos

Las bacterias de humanos y animales siguen mostrando resistencia a los antimicrobianos, como se ha podido observar en el último tiempo en diferentes partes del mundo.

Las bacterias de humanos y animales siguen mostrando resistencia a los antimicrobianos, como se ha podido observar en el último tiempo en diferentes partes del mundo, y un informe publicado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) confirma esta situación. El informe destaca algunos problemas emergentes y confirma la resistencia a los antimicrobianos (AMR) como una de las mayores amenazas para la salud pública. AMR reduce la efectividad de las opciones de tratamiento.

Vytenis Andriukaitis, comisario europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, reafirmó su compromiso de abordar la AMR: “Los niveles de resistencia a los antimicrobianos aún difieren significativamente de un país de la UE a otro. Para ganar la batalla, debemos unirnos a nuestros esfuerzos e implementar políticas estrictas sobre el uso de antibióticos en todos los sectores. Es vital que todos renovemos nuestro compromiso de luchar contra la resistencia a los antimicrobianos centrándonos en las áreas clave establecidas en el Plan de acción de la Unión Europea contra la resistencia a los antimicrobianos”.

Entre los nuevos hallazgos, basados en datos de 2016, están la detección de resistencia a carbapenémicos en la avicultura, un antibiótico que no está autorizado para su uso en animales, y de Salmonella Kentucky que produce BLEE con alta resistencia a ciprofloxacina en humanos, que se informó por primera vez en cuatro países.

Mike Catchpole, científico jefe de ECDC, comentó sobre los resultados: “Nos preocupa ver que las bacterias Salmonella y Campylobacter en humanos muestran altos niveles de resistencia a los antimicrobianos. El hecho de que sigamos detectando bacterias multirresistentes significa que la situación no está mejorando. Necesitamos investigar los orígenes y evitar la propagación de cepas altamente resistentes, como Salmonella Kentucky, productora de BLEE “.

Hallazgos principales

Seres Humanos

Animales y alimentos

Continua después de la publicidad.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería