No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

26 Ago 2014

SEPOR acogerá una jornada técnica sobre el tamaño y competitividad de las cooperativas

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria SEPOR acogerá una jornada técnica titulada TAMAÑO Y COMPETITIVIDAD DE LAS COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS, que […]

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria SEPOR acogerá una jornada técnica titulada TAMAÑO Y COMPETITIVIDAD DE LAS COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS, que se llevará a cabo el martes 16 de septiembre en el Recinto Ferial de Santa Quiteria, de Lorca, en el marco de su 47ª edición.

La jornada técnica estará organizada por la Cátedra Cajamar de Cooperativismo Agroalimentario de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), en colaboración con la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM).

El objetivo de la jornada es profundizar en la importancia que tiene el tamaño de las cooperativas, de cara a su competitividad, y para ello se expondrán las experiencias de cuatro cooperativas españolas de mayor dimensión, que han empleado diversas fórmulas de crecimiento, como la fusión, el crecimiento interno o la formación de una cooperativa de segundo grado.

La jornada contará con una ponencia sobre la Ley 13/2013 de Integración Cooperativa y de Otras Entidades Asociativas de Carácter Agroalimentario, que llevará a cabo Fernando José Burgaz Moreno, Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura.

También se prevé una mesa redonda en la que participarán Ricardo Delgado Vizcaíno, Presidente de COVAP, Joan Mir Piqueras, Director General de ANECOOP, Antonio Luque Luque, Director General de DCOOP y Julián Díaz García, Presidente de ALIMER, quienes expondrán el proceso de crecimiento seguido por estas cooperativas, así como las ventajas logradas con el tamaño alcanzado, que las ha situado entre las cooperativas agroalimentarias españolas de mayor dimensión

 

RECINTO FERIAL DE LORCA- Plaza de Santa Quiteria s/n
Apartado de Correos 139 – 30800 LORCA (Murcia) – España
Telfs: 968 468 978 – 968 468 432
e-mail: [email protected]
Twitter/ @SEPORLorca

Continua después de la publicidad.

 

 


Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería