25 Ene 2019

Simpósio Brasil Sul de Avicultura: 20 años reuniendo a la élite del sector

Uno de los más importantes foros de difusión de tecnologías para la avicultura, el Simpósio Brasil Sul de Avicultura 2019, reunirá a principios del mes de abril a investigadores, especialistas, Médicos Veterinarios, Zootecnistas y equipos técnicos de las principales regiones productoras de toda América Latina.

Available in other languages:

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El escenario de importantes avances, tecnologías y descubrimientos, el Simpósio Brasil Sul de Avicultura cumple dos décadas de encuentros técnicos con una edición histórica, que reunirá a investigadores, especialistas, Médicos Veterinarios, Zootecnistas y equipos técnicos de las principales regiones productoras de toda América Latina, en Chapecó (SC), Brasil, la primera semana de abril.

 

Simpósio Brasil Sul de Avicultura: 20 años reuniendo a la élite del sector

Reconocido como uno de los más importantes foros de difusión de tecnologías para avicultura, el Simpósio Brasil Sul de Avicultura llega a su vigésima edición.

 

El evento, realizado anualmente por el NUCLEOVET tendrá traducción simultánea al español y espera recibir más de 2 mil participantes para simposio y feria de negocios. Reconocido como uno de los más importantes foros de difusión de tecnologías para avicultura, el evento llega a la vigésima edición con una programación rica en debates con oradores nacionales e internacionales, que traerá la visión global de una avicultura moderna, liderada por Brasil, cuando la temática es el mercado mundial.

Continua después de la publicidad.

Las exportaciones brasileñas de carne de pollo alcanzaron 4,1 millones de toneladas en 2018, de acuerdo con la ABPA, Asociación Brasileña de Proteína Animal, manteniéndose en el liderazgo de las exportaciones mundiales.

El Médico Veterinario Rodrigo Santana Toledo, presidente de Nucleovet, comenta la trayectoria del evento que crece en público y colaboradores cada año.

El médico veterinario Rodrigo Santana Toledo es el actual presidente de Nucleovet – foto AI

“Hace 20 años NUCLEOVET creó al Simpósio Brasil Sul de Avicultura proyectando, en la época, una avicultura de punta, que abriera mercados, que generara empleos y que atendiera la demanda por producción de proteína animal de calidad”, subraya Toeldo. “Estábamos a punto de dar un salto en la producción y exportación, y muchos de los asuntos sanitarios, nutricionales y de mercado pasaron por nuestros Simposios”, completa.

El evento creado por la entidad a finales de los años 90, período marcado por la apertura de la economía latinoamericana que proporcionó condiciones favorables al sector agroindustrial, continúa debatiendo los principales temas del sector, como mercado y cuestiones sanitarias.

Los organizadores recuerdan que en los años 2000 las agroindustrias procesadoras redefinieron sus estrategias empresariales, así como la reestructuración y reorganización de la base agroindustrial de la cadena productiva del pollo. En este embate, los simposios acompañaron cambios de mercado, anticiparon cuellos de botella y ayudaron al sector a driblar las crisis con tecnología y conocimiento.

“Los principales y más relevantes temas sanitarios, nutricionales y de mercado pasaron por nuestros Simposios. En esos veinte años participamos y asistimos al desarrollo de la cadena avícola y su eficiente desempeño en las últimas décadas, que podemos atribuir a factores como el emprendimiento y la investigación. Sin embargo, a lo largo del tiempo, observamos que esta cadena, que es muy competitiva y tiene un margen estrecho de beneficio, es completamente vulnerable a condiciones sanitarias. Por eso, cada año, discutimos aquí temas como colibacilosis, salmonelosis, micoplasmosis y enfermedades virales como Gumboro, Newcastle, Bronquitis e Influenza Aviar entre tantas otras” reflexiona Toledo.

Programación 2019

En la Programación Científica de este año el presidente de la Comisión Científica, el Médico Veterinario y consultor João Batista Lancini destaca:

 “Tendremos un Panel de Apertura sobre Mercado, donde se presentarán temas como: El mercado mundial de carnes y las perspectivas brasileñas; Mercado de carnes: la visión del consumidor; Gestión de una integración AGP Free y Criterios de inspección y decomisos: visión americana, europea y brasileña, una discusión que debe atraer la atención del sector”.

El evento va a debatir sobre El Pollo de Engorde del Futuro, un panel con especialistas que abordarán el asunto bajo diferentes aspectos de la producción. Se discutirán también factores que afectan la calidad de los pollitos y el desempeño en el sacrificio, fisiopatología y sus costos sobre la respuesta del sistema digestivo, costos de energía de la dieta en las infecciones por coccidiosis o vacunación. Mientras, en sanidad se presentarán las últimas novedades en enfermedades metabólicas y miopatías y avances en vacunas para Salmonella.

Destacado por la conferencia “Evaluando las mejores prácticas para la reducción de Campylobacter y Salmonella en plantas de procesamiento de aves”, reveló Lancini.

“El objetivo de NUCLEOVET con el Simpósio Brasil Sul de Avicultura & Poultry Fair es promover la competitividad y el desarrollo sostenible de la avicultura brasileña y fomentar el espíritu empresarial fortaleciendo la economía. Y así lo hacemos hasta hoy, rodeados de un grupo de voluntarios que cada año se reúne para pensar y organizar estos encuentros técnicos “, concluye Toledo.

Durante el SBSA 2019 se realizará la Poultry Fair, feria de negocios que ya está 90% comercializada y 5 eventos paralelos realizados por empresas que apoyan el evento.

Información

Evento: Simpósio Brasil Sul de Avicultura y Poultry Fair

Fecha: Del 2 al 4 de abril, 2019

Lugar: Centro de Eventos Plínio Arlindo de Nês – R. Assis Brasil, 20 D – Centro, Chapecó – SC, 89801-222.

Sitio web del Evento: http://www.nucleovet.com.br/simposio-avicultura/

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería