La apertura oficial tendrá lugar a las 13:30 horas del día 6 y la conferencia inaugural comenzará a las 14:35 horas. El tema “2021: Economía y Tecnología” será abordado por Arthur Igreja es una de las A’s de la plataforma de innovación AAA, con Ricardo Amorim, de Manhattan Connection, y Allan Costa. .
Simposio Brasil Sur de Avicultura 2021: Define Programación Científica
Programación del 21º Simposio Brasil de Avicultura fue anunciada por NUCLEOVET, Núcleo Occidental de Veterinarios y Zootécnicos.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
La programación científica del 21º SBSA (Simposio Brasil Sul de Avicultura) fue anunciada el martes nueve de marzo de 2021 por la entidad promotora del evento, NUCLEOVET (Centro Oeste de Médicos Veterinarios y Zootécnicos). El Simposio, uno de los mayores eventos del sector avícola latinoamericano, se realizará completamente on-line los días 6, 7 y 8 de abril, desde Chapecó (SC).

Simposio Brasil Sur de Avicultura 2021 define la programación científica
Las conferencias se transmitirán en alta definición, con traducción simultánea para portugués y español. Al mismo tiempo, se llevará a cabo la 12ª Brasil Sul Poultry Fair virtual.
Otros temas que se explicarán durante la programación científica son:
- comunicación con el consumidor,
- inteligencia artificial y big data,
- sistema de inspección brasileño,
- manejo,
- prevención y control de enfermedades en la cadena de producción avícola,
- importancia de la estructura de la dieta y estrés térmico.
El presidente del Comité Científico de SBSA, Guilherme Lando Bernardo, destaca que el evento virtual democratiza el acceso a actualizaciones con especialistas nacionales e internacionales sin salir de casa.
“Tendremos un evento altamente tecnológico, con temas de calidad y conferencistas que traerán valiosos debates sobre las principales demandas del sector avícola brasileño y latinoamericano”.
De acuerdo con Bernardo, en los últimos años la avicultura brasileña viene migrando a un sistema de climatización, con tecnologías insertadas en el sistema de producción.
“Pero tenemos que volver a los conceptos básicos de manejo de la crianza de pollos que se han perdido con el tiempo. Nuestra idea es abordar estos conceptos básicos y tratar de hacer un vínculo con la fisiología de las aves y las cosas que hacíamos en el pasado”, destaca.
La programación científica está subdividida en cinco módulos:
- futuro,
- mercado,
- matadero,
- sanidad y
- manejo
El presidente de NUCLEOVET, veterinario Luiz Carlos Giongo, destaca que el programa científico está enfocado en temas de interés para el público de campo, productores, técnicos, veterinarios, gerentes de agroindustrias, integraciones y cooperativas.
“Estos son temas que forman parte de los principales pilares de la cadena de producción avícola”
NUCLEOVET tomó la decisión de realizar una edición 100% digital del SBSA tras el agravamiento de los casos de covid-19, respetando las normas vigentes de control de la pandemia y el bienestar de los participantes.
INSCRIPCIONES
La inversión por inscripciones realizadas hasta el 19 de marzo es:
- R$ 400,00 para profesionales,
- R$ 300,00 para estudiantes,
- R$ 200,00 para socios,
- R$ 300,00 para agroindustrias/agencias públicas y
- R$ 270,00 para universidades.
A partir del 19 de marzo, la venta del segundo lote comienza con un aumento en la tarifa de inscripción. El acceso para 12ª Brasil Sul Poultry Fair virtual y los eventos paralelos y gratuito previa acreditación.

21º Simposio Brasil Sur de Avicultura /12ª Brasil Sur Poultry Fair
06, 07 y 08 de abril de 2021
Programación Científica
06 de Abril de 2021 | |
13:30 a 14:30 | Ceremonia de Inauguración |
14:35 a 15:40
|
Conferencia Inaugural: “2021: Economía y tecnología” Conferencista: Arthur Igreja es una de las A’s de la plataforma de innovación AAA, con Ricardo Amorim, de Manhattan Connection, y Allan Costa. Dicta más de 120 charlas por año en eventos como Rock in Rio Academy y TEDx en Brasil, EE.UU., Europa y Suramérica. Tiene experiencia profesional y académica en más de 25 países, un MBA de la Georgetown University, un Corporate Masters of Business Administration de la ESADE, España, master ejecutivo en Gestión Empresarial de la FGV/EBAPE, certificaciones ejecutivas de Harvard & Cambridge, post MBA en Negociación de la FGV y MBA de la FGV/Ohio University. |
15:40 a 15:50 | Receso |
Bloque de charlas Futuro | |
15:50 a 16:30 | “Comunicación efectiva con el consumidor: El uso seguro de antibióticos y el bienestar animal” Conferencista Leah Dorman |
16:35 a 17:15 | “Inteligencia artificial y big data: la nueva forma de trabajar en avicultura”. Conferencista: Anderson Nascimento |
17:15 a 17:45 | Debate |
07 de Abril de 2021
Bloque de charlas Matadero
13:30 a 14:10 | “Actualizaciones en el sistema de inspección brasileño: Oportunidades y desafíos”. Conferencista: Liris Kindlein |
14:15 a 14:55 | “El efecto del manejo antes del sacrificio en los niveles de reprobación en la industria europea”. Conferencista: Wim Tondeur |
15:00 a 15:40
|
“El efecto del manejo antes del sacrificio en los niveles de reprobación en la industria brasileña”. Conferencista: Everton Krabbe |
15:40 a 16:10 | Debate |
16:10 a 16:20 | Receso |
Bloque de charlas Sanidad | |
16:20 a 17:00
|
“Multiresistencia bacteriana asociada a E. coli y a los impactos en la cadena de producción de aves”. Conferencista: Mateus Matiuzi |
17:05 a 17:45 |
“Laringotraqueitis infecciosa: Prevención y Control” Conferencista: Guillermo Zavala |
17:45 a 18:15 | Debate |
08 de Abril de 2021
Bloque de charlas Manejo
13:30 a 14:10
|
“Manejo inicial de pollos de engorde: Desafíos en el manejo inicial del pollo de engorde moderno frente a las nuevas tecnologías de producción” Conferencista: Rodrigo Tedesco |
14:15 a 14:55 | “Manejo final de pollos de engorde: Cómo sacarle el máximo provecho a la tecnología de climatización frente al desempeño del pollo moderno” Conferencista: Roberto Yamawaki
|
15:00 a 15:40
|
“Recuperando los conceptos básicos de manejo para la producción de pollos de engorde: Actualizaciones/Novedades en el manejo del entorno productivo para un mejor desempeño del pollo de engorde actual” Conferencista: José Luiz Januário |
15:40 a 16:10 | Debate |
16:10 a 16:20 | Receso Bloque de charlas Nutrición |
16:20 a 17:00
|
“La importancia de la estructura de la dieta para el desarrollo del tracto digestivo. Problemas relacionados con el mal desarrollo” Conferencista: Alex Maiorka |
17:05 a 17:45
|
“Relación entre la dieta y el estrés térmico: impactos fisiológicos y productivos en la producción de pollos de engorde” Conferencista: Fernando Rutz |
17:45 a 18:15 | Debate |
Para mayor información: www.nucleovet.com.br/simposio/avicultura
Fuente: Asesoría de Prensa