17 Jul 2019

Simposio sobre Salmonella: Debate sobre prácticas de control – SIAVS Brasil

Con el objetivo de discutir prácticas sobre el control de la Salmonella, la ABPA promoverá un simposio sobre el tema durante el Salón Internacional de la Avicultura y Porcicultura, SIAVS,

Exigencias sobre la calidad y el mantenimiento del estatus sanitario son demandas crecientes del mercado internacional. Con el objetivo de discutir prácticas sobre el control de Salmonella, la Asociación Brasileña de Proteínas Animales, ABPA, promoverá un simposio sobre el tema durante el Salón Internacional de la Avicultura y Porcicultura, SIAVS, que se llevará a cabo, entre el 27 y 29 de agosto, Anhembi Parque, São Paulo (SP), Brasil.

Programado para el último día del SIAVS, el Simposio sobre Salmonella contará con una intensa programación de conferencias y debates.

El período de la mañana estará dirigido por el profesor titular de la Universidad Estatal de Campinas, Edir Nepomuceno da Silva, y tratará temas como el mercado internacional, los puntos críticos en los procedimientos de control para las salmonelas y el uso de prebióticos, probióticos y vacunas en la prevención de infecciones por salmonelas.

 

Los visitantes podrán asistir a las conferencias de Márcio Rezende Evaristo Carlos, agregado agrícola en la misión permanente ante la Unión Europea; Anderlise Borsoi, profesora de la Universidad Tuiuti de Paraná; Fabrício Delgado, consultor de negocios agrícolas; Paulo César Martins, Biocamp Laboratórios; Letícia Dal Berto, consultora técnica de Elanco y Márcio Botrel, socio propietario de Laudo Laboratório.

 

En la tarde, el simposio será moderado por la consultora Simone Machado y contará con las conferencias de “Evaluación de riesgo de la resistencia antimicrobiana en la Salmonella”, presentada por Enrique Pérez Gutiérrez, asesor regional de la OPS/OMS y “Medidas de control de la Salmonella en el sacrificio”, por Marcia Bedutti, consultora en seguridad alimentaria.

Continua después de la publicidad.

El coordinador del SIAVS, Ariel Mendes, comenta que “El simposio sobre la Salmonella será una oportunidad para actualizar el conocimiento de los técnicos sobre las medidas de prevención y control, ya que este tema es de extrema importancia para la producción avícola, debido a su impacto en la productividad de las aves”.

Al final del simposio, los ponentes participarán en un debate.

 

El Simposio sobre Salmonella se realizará el 29 de agosto de 2019, a partir de las 9:00 AM, dentro de la programación del SIAVS. Las inscripciones se pueden hacer a través del sitio web: www.siavs.com.br

 

Con información de la Asesoría de Prensa de ABPA

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería