08 Ago 2018

Simposio Técnico de la ACAV en Brasil: Conozca la programación

Programación completa de la 12ª edición del Simposio Técnico de la ACAV. El evento tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre, en las dependencias del Oceania Park Hotel & Convention Center, en Praia dos Ingleses, Florianópolis (SC), Brasil.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Se ha difundido esta semana la programación completa de la 12ª edición del Simposio Técnico de la ACAV (Asociación Catarinense de Avicultura). El evento tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre, en las dependencias del Oceania Park Hotel & Convention Center, en Praia dos Ingleses, Florianópolis (SC), Brasil.

“El evento busca perfeccionar el nivel de calidad de la cadena productiva del sector”, afirma el presidente de la ACAV, José Antonio Ribas Júnior.

El martes (25/9), de 10:00 a 14:00 horas, los participantes tendrán el pre-simposio y, de 16:00 a 18:00 horas, conferencia técnica con Farmabase y con CEVA. A partir de las 19:00 horas se efectuará la apertura oficial, con una conferencia del periodista de Globo News/CBN João Borges.

El miércoles (26/9), la programación comienza a partir de las 8:30 horas, con el panel sobre “Producción de reproductoras AGP Free – alternativas y desafíos“, con Patricia Crus Aristimunha. Para luego, Brian Jordan exponer sobre “Alternativas de desinfección de huevos fértiles”.

A las 11:00 horas, Alex Maiorka explicará sobre “Calidad de la reproductora y desarrollo inicial de pollitos”. A las 12:30 horas comienza el panel automatización – tecnologías para granjas de reproductoras de engorde, viabilidad de los proyectos de automatización. De 15:00 a 17:00 horas, el público presenciará prestigiosas conferencias de las empresas Kemin, COBB y Aviagen. La cena de gala será efectuada a las 20:00 horas.

Para el jueves (27/9), la programación prevé una charla con Arthur Igreja, de 8:30 a 10:00 horas. Y luego, de 10:00 a 11:00 horas, Zehara Uni abordará el tema “Nutrición in huevo”. La “Fertilidad y calidad de los pollitos” será explicada por el doctor Keith Bramwell, mientras que los “Desafíos de la incubación – sistema de incubación x demanda de la evolución genética” será presentado por la doctora Dinah Nicholson. El cierre está previsto para las 14:00 horas.

Continua después de la publicidad.

El coordinador general del evento, Bento Zanoni, resalta que el simposio es reconocido por el alto nivel técnico y científico, enfocando los temas de mayor relevancia en la actualidad hacia la vasta cadena de la avicultura industrial y al mismo tiempo, las innovaciones que surgirán en Brasil y en mundo.

“Traeremos conferencistas renombrados y grandes empresas del mercado con conocimiento técnico, además de productos de alta tecnología”, afirma Zanoni.

Inscripciones

El Simposio Técnico de ACAV traerá conferencistas renombrados y grandes empresas del mercado con conocimiento técnico, además de productos de alta tecnología. Las inscripciones para el Simposio siguen abiertas hasta el 31 de agosto con valores del primer lote.

Éstas pueden ser efectuadas a través del sitio http://www.sindicarne.org.br/simposio2018/ con descuento para las empresas asociadas. En el primer lote el valor es de R$365,00 (hasta el 31 de agosto), pasando a R$400,00 entre el 1 de septiembre y la fecha del evento.

Los no-socios tendrán inscripciones de los siguientes valores: hasta el 31 de agosto a R$425,00, del 1º de septiembre hasta el día del evento será de R$465,00. Para estudiantes el valor será de R$245,00 (hasta 31 de agosto), y R$265,00 (1º de septiembre hasta el día del evento).

Con información de la Asesoría de Prensa del Evento

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería