No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

08 Sep 2014

Simpósium sobre Carne Fresca y Jamón Serrano, SEPOR

Nota de prensa SEPOR La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria SEPOR, celebrará un Monográfico sobre Carne Fresca y Jamón Serrano, […]

Nota de prensa SEPOR

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria SEPOR, celebrará un Monográfico sobre Carne Fresca y Jamón Serrano, dentro de su Simpósium Internacional de Porcinocultura.

El encuentro se llevará a cabo el miércoles, 17 de septiembre, con el título Carne fresca y jamón serrano. Mercados de exportación y Calidad, y contará con la participación de expertos destacados de empresas del sector, como ElPozo Alimentación, Zoetis, Tello, Mafriges, Incarlopsa y el Consorcio de Jamón Serrano.

sepor-inscripcionLa Gerente de SEPOR, Patry Bermúdez, ha expresado que “este monográfico ha suscitado un enorme interés entre las empresas cárnicas y los profesionales, por lo que invito a participar en él y seguir creciendo y avanzando juntos. En estos momentos tan delicados en la toma de decisiones puede ser un foro ideal para ello”

 Según Bermúdez, el Simpósium Internacional de Porcinocultura se ha convertido en un referente,cita de obligada presencia para empresarios y profesionales del sector. En su 47ª edición de SEPOR contará con la presencia de responsables comerciales de embajadas que quieren conocer y poner su granito de arena con el fin de apoyar a nuestras empresas.

El moderador de este monográfico será Alberto Álvarez, Food Chain Manager EU de la empresa Zoetis, quien presentará asimismo una ponencia sobre Estrategias empresariales globales.

Según Álvarez, el objetivo de las ponencias es analizar la presente situación de los mercados de exportación, tanto en el ámbito europeo, como extracomunitario de las empresas españolas, dentro de los productos cárnicos porcinos, elaborados, y con especial hincapié en el jamón serrano. Su intervención, además, presentará alianzas y estrategias de las empresas europeas y mundiales para subir las cuotas de mercado en los países importadores.

Otros de los participantes serán Javier Briones (Export Manager de Industrias Cárnicas Tello, S.A.), que desarrollará el tema Comercio de carne fresca de cerdo mundial, Miguel Sanz (Gerente de Consorcio de Serrano), que hablará sobre Nuevos mercados para la exportación de jamón serrano y Jesús Fernández (Jefe de Compras de Incarlopsa), cuya intervención versará sobre Requerimientos de calidad para la producción de jamón serrano.

Continua después de la publicidad.

 Mesa redonda sobre globalización

Dentro de este monográfico se desarrollará, además, la mesa redonda La globalización del mercado cárnico: oportunidades y peligros, con la participación de Pedro Olivares (Responsable veterinario de I+D+i en ElPozo Alimentación) y Guillem Burset (Export Manager de Mafriges S.A).

Guillem Burset ha destacado que la globalización del mercado cárnico es un hecho innegable, pues la interrelación de los mercados ha aumentado progresivamente y todo hace prever que continuará. A modo de ejemplo, ha recalcado que España no pudo exportar carne de porcino hasta el 15 de mayo del 1989; antes de esa fecha el comercio de carne de porcino era “comercio de estado” y en la práctica el mercado español era autosuficuente. Mientras que en el último año, las exportaciones representaron cerca de un 40% del total de la actividad.

Según Burset, las oportunidades van de la mano de los nuevos mercados, mientras que la competencia global obliga a adaptarse y las exportaciones permiten que el sector crezca en su conjunto. En cuanto a los peligros de la globalización, los aspectos más destacados son sanitarios , vetos políticos (como el actual caso de Rusia) o liberalización de aranceles en Europa.

 

“SEPOR, LA MEJOR INVERSIÓN”

www.seporlorca.com

 

RECINTO FERIAL DE LORCA- Plaza de Santa Quiteria s/n
Apartado de Correos 139 – 30800 LORCA (Murcia) – España
Telfs: 968 468 978 – 968 468 432
e-mail: [email protected]
Twitter/ @SEPORLorca

 

 

 


Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería