30 Ene 2023

Soja registra alza: Impulsada por mal clima en América del Sur

La soja ha registrado una importante alza en la Bolsa de Chicago, principalmente por el mal clima en América del sur, en especial en Argentina con la sequía, conforme a la información del día de hoy.

La soja ha registrado una importante alza en la Bolsa de Chicago, principalmente por el mal clima en América del sur, en especial en Argentina con la sequía, conforme a la información del día de hoy.

El mercado de la soja inicia una nueva semana registrando importantes alzas en la Bolsa de Chicago. Los futuros de los commodities subieron de 15,75 a 18,25 puntos en los principales vencimientos, esta mañana, llevando marzo a US$ 15,27 y mayo a US$ 15,22 por bushel. En los derivados, se evidenciaron alzas de más del 1,4% tanto para aceite como para harina de soja este lunes (30).

  • Según analistas y consultores, la combinación de un clima todavía malo para América del Sur –especialmente para Argentina- y el regreso de China del feriado del Año Nuevo Lunar dan espacio para ganancias en esta primera sesión.

“Los pronósticos de hoy que arrojan los modelos climáticos para los próximos 10 días, muestran un clima predominantemente seco para Argentina y gran parte del sur de Brasil”, dice Ginaldo Sousa, director general del Grupo Labhoro. Además agregó “China regresa de su larga feriado de Año Nuevo, y es posible que nuevos anuncios de de ventas para los chinos sean informados durante la semana”.

Por otra parte, Sousa también destaca el tamaño de la nueva cosecha brasileña que está por llegar al mercado y podría presionar los precios. Los problemas surgidos en el sur de Brasil deberían ser compensados con una mejor productividad en otras regiones importantes, resultando en una cosecha récord en este país.

Ginaldo Sousa indicó que “Por el momento, el clima seco en Argentina y RS ha dado cierto soporte a los precios debido a la estacionalidad, con poca oferta aún en Brasil y también en los EE. UU. a medida que avance la cosecha y aumente la oferta disponible, los precios deberían bajar”.

COSECHA 22/23 SIGUE LENTA EN BRASIL

Las cifras reportadas por Pátria Agronegócios el viernes pasado (27) apuntan a poco más del 5% del área cosechada en Brasil, aún por detrás del año pasado y del promedio de los últimos cinco años.

Continua después de la publicidad.

El viernes pasado, las cifras entregadas por Pátria Agronegócios sobre la cosecha de soja en Brasil, indicaron que hasta esta última semana, el índice llegaba al 5,15%. Los datos siguen apuntando a un retraso, ya que en el mismo periodo del año pasado eran del 11,41% y la media de los últimos cinco años fue de 7,68%.

En línea con lo anterior, se indica que “El destacado de esta semana es Rondônia, que toma la delantera en la cosecha nacional en el momento actual. Los informes de los resultados iniciales son satisfactorios, pero aún se debe prestar atención”, explica el equipo de Pátria. “En Mato Grosso, los trabajos de campo históricamente todavía están lentos, pero en reaceleración”.

 

Fuente: Noticias Agrícolas.

 


Relacionado con Mercados de materias primas

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería