Stork Nuova Eviscerator
Durante la exposición CLA, nuestros especialistas de Marel Poultry estarán disponibles para contarle todo sobre las soluciones innovadoras y rentables que hemos desarrollado para agregar más valor a sus procesos avícolas. Estamos constantemente explorando los límites de la innovación en respuesta a las necesidades de usted y sus clientes. Al mismo tiempo, nos sentimos firmemente comprometidos a apoyarles siempre a tener más éxito.
Descubra en CLA 2017 cómo nuestras soluciones pueden beneficiar sus operaciones. Nuestro foco de atención estará en los siguientes temas.
Stork Nuova Eviscerator
Los sistemas de evisceración de la Stork Nuova ofrecen varias opciones para suplir las necesidades del mercado, tales como la cosecha manual de los menudillos y la automatización completa con ganchos de paquetes de vísceras separados, En todas partes del mundo, las evisceradoras Nuova responden a las exigencias sociales; se pueden ajustar de una manera muy flexible incluso para realizar un procesamiento polivalente con el máximo rendimiento.
Especialmente para el mercado latinoamericano, Marel Poultry ha desarrollado el Nuova VO-20 CrossCut Opener. Este sistema hace un corte horizontal a través de la cloaca, creando un puente en la piel abdominal. Al introducir los muslos en la cavidad, se crea un producto preparado para rotisserie, muy buscado en el mercado de LATAM.
Stork Atlas
El sistema de manipulación de aves vivas ATLAS (Advanced Technology Live bird Arrival System) Cuenta con el módulo tecnológicamente avanzado SmartStack con características ingeniosas, como su mayor capacidad de carga (lo que significa menos movimientos de camiones), su construcción sin marco y su bandeja de palés inferior cargable. En todo momento, las aves se mueven suavemente de una estación a otra. El sistema de manipulación de aves vivas Stork ATLAS ha ganado el Premio de Innovación Eurotier 2016
CAS SmoothFlow
El sistema Stork CAS SmoothFlow es un método de aturdimiento más avanzado, haciendo uso de la atmósfera controlada para aturdir a los animales de la manera más humana, al tiempo que asegura la más alta calidad de la carne, El multifase CAS SmoothFlow cumple con las legislaciones más estrictas, incluyendo las del USDA. Los primeros sistemas CAS SmoothFlow ya que han sido vendidos a importantes procesadores LATAM, marcando un gran avance en el mercado.
Stork AMF-i
Durante años, Marel Poultry ha establecido el estándar para el fileteado de pechugas con su sistema AMF. Para hacer la vida más fácil para los procesadores de aves, Marel Poultry ahora agrega aún más inteligencia al proceso. Los procesadores ya no tienen que seleccionar manualmente una receta relacionada con el tamaño del producto, ya que las configuraciones del módulo se ajustan automáticamente al tamaño del producto medido. De esta manera el inteligente sistema AMF-i logra un fileteado adaptativo con el máximo rendimiento sin necesidad de intervención humana.
Soluciones Posteriores
Además, Marel Poultry prestará atención a las extraordinarias soluciones para los procesos posteriores, como la I-Cut 122 PortionCutter. La porcionadora de doble pista corta con precisión los productos avícolas deshuesados y no congelados a un peso fijo y/o medidas uniformes, mientras que los desperdicios reducen a un absoluto mínimo.
El SensorX identifica automáticamente los huesos y otros objetos extraños en la carne avícola, utilizando tecnología de rayos X y garantizando una seguridad de los alimentos extremadamente confiable.
Finalmente, aunque no por ello menos importante, se destacará el aplanador Platino, una tecnología única para aplanar los productos avícolas hasta un grosor uniforme. Apto para aves deshuesadas y no congeladas, la máquina entrega opciones que mantienen su calidad y forma después de aplanar.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N