
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Elevado aislamiento térmico, resistencia a agentes externos químicos, garantía de hasta 30 años, estabilidad mecánica, rapidez de ejecución del trabajo, estabilidad dimensional y ligereza y fácil limpieza superficial. Estas son algunas de las prestaciones de los paneles sándwich de ISOPAN para cubiertas y fachadas. La empresa, con ocasión de la feria FIGAN “Feria Internacional para la Producción Animal”, ha presentado tres nuevos paneles sándwich para cubiertas y fachadas que permiten la construcción de granjas más eficientes energéticamente y más confortables para los animales.
Isovetro Plus es un panel para cubierta de cinco grecas mono-lámina con aislamiento de espuma de poliuretano, que se caracteriza por la presencia de un laminado interno de fibra de vidrio que confiere una excelente resistencia contra la acción de agentes agresivos presentes en ambientes agro-zootécnicos, como granjas. Además, ahora cuenta con un nuevo espesor de 50-60mm.
Isovetro Plus es una solución que se utiliza para la realización de cubiertas en edificios industriales y zootécnios. Se compone de una capa aislante en espuma de poliuretano, una lámina exterior que puede ser prelacada en Poliéster PS o en PVDF / PUR-PA, y una lámina interior en fibra de vidrio, que hace que el panel sándwich sea resistente a agentes externos y químicos. Además de un elevado aislamiento térmico que garantiza el confort ambiental interior del edificio, facilita el mantenimiento del mismo y una fácil limpieza. También está disponible la versión Isovetro PLUS que incorpora un perfil PVC adicional para mejorar la estanqueidad y proteger la durabilidad de la cubierta.
Isovetro Plus, al igual que el resto de paneles aislantes de ISOPAN, aporta estabilidad mecánica, dimensional y ligereza, y permite una rapidez de ejecución de obra. Se suministra en formatos a partir de 100 cm y con distintos espesores de aislamiento, entre ellos uno nuevo de 50-60 mm. Está disponible en diferentes colores.
Las granjas y de instalaciones agrícolas precisan contar con paredes interiores cuya superficie sea resistente contra agentes agresivos químicos y que permitan una limpieza y mantenimiento eficaz. Isobox Farm Plus es un panel de fachada y pared fabricado con núcleo de espuma de poliuretano con un láminado interno especial de fibra de vidrio que confiere un excelente comportamiento en ambientes agro-zootécnicos. En cuanto a la chapa externa, esta puede estar prelacada en Poliéster PS o PVDF/PUR-Pa según la climatología en la que se localicen las instalaciones. El encastre de la junta se realiza con un cierre perfilado de PVC para garantizar la estanqueidad y mantener la temperatura interior constante durante todo el año. En correspondencia del lado macho de la junta, presenta un elemento de cierre perfilado de PVC que otorga un plus de resistencia. Está disponible en diferentes espesores y colores.
Isocop Topclass es un panel de cubierta con núcleo de poliuretano que cuenta con buena resistencia a agentes químicos externos y a una climatología adversa, y con un adecuado comportamiento frente al fuego. Esto se debe a que la chapa interna del panel se fabrica en acero micronervado y se reviste con PVC Topclass o PVC Topclass ULTRA, según las necesidades de durabilidad que requiera las instalaciones zootécnicas. En el lado externo, la lámina perfilada se presenta en 5 grecas para aumentar la resistencias a las cargas estáticas y dinámicas y se emplea un prelacado Extreme-H, un recubrimiento que otorga una excelente protección en climas extremos. La fijación es vista con grapas metálicas con guarnición. Está disponible en espesores y diferentes colores.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru