Uniformidad & One Health: La contribución de la mejora genética a la sostenibilidad ambiental del sector avícola de carnes.
Uniformidad & One Health: La contribución de la mejora genética a la sostenibilidad ambiental del sector avícola de carnes.
Miércoles, 11 de Mayo
12h30-13h15:
No hay duda de que la sostenibilidad de la producción avícola involucrará el diseño de estrategias de mitigación de GEI, lo cual será un requisito clave para el sector de producción de carne y las cadenas de suministro asociadas.
La selección genética de pollo de engorde seguirá enfocándose en el uso de objetivos de selección balanceados incluyendo caracteres de eficiencia biológica y adaptabilidad ambiental, rendimiento y calidad, reproducción, salud y bienestar animal.
La inversión en I+D y una constante evolución en el desarrollo de productos apropiados para la creciente diversidad de requerimientos de mercado es y será una estrategia clave para la sostenibilidad de la mejora genética.
Esto permitirá seguir contribuyendo a mayores reducciones de GEI a nivel de la industria global, a través del suministro de genética adecuada a los requerimientos actuales y futuros del mercado.
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Calcio y fósforo equilibrio necesario en las dietas para pollos de engorde
Victor Hugo BrandalizeModelaje matemático con la ecuación de Gompertz y sus aplicaciones en crecimiento de pollos de engorde
Juan Gabriel EspinoEstudio retrospectivo de tumores de origen desconocido en reproductoras pesadas en EE.UU. (2011-2020)
Tahseen AzizExcelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!
Eduardo Cervantes LópezSpillover: Niveles de actuación para prevenir o retrasar la llegada de nuevas pandemias
Santiago VegaLa cámara de aire del huevo
Fabio BittencourtLa distribución desigual de las aves puede penalizarnos económicamente
Michael CzarickGranja Avícola Boix Llop en Batea: Innovación y eficiencia en la producción avícola
Tendencias de bienestar de pollos de carne
Antonio VelardeEvaluación de la protección frente a Salmonella Enteritidis y Typhimurium en ponedoras comerciales de 84 semanas de edad vacunadas con una vacuna viva auxotrofica contra Salmonella Enteritidis
Sandra Sevilla NavarroLa gallina murciana, próxima a cumplir su centenario, es reconocida por el Ministerio de Agricultura con el logo 100% raza autóctona
Salvador EscobarEvaluación de intervenciones prácticas para la producción avícola sostenible
Dr. Vincent GuyonnetSistemas aviarios de cría-recría para el bienestar de pollitas sanas, vitales y uniformes
Luis GentilBAJO EL SOL DE ALCARRÁS, La pasión de un avicultor en la cría de reproductoras con Agrener
¡Por lo que vale! Nuevo postbiótico genera un retorno económico en gallinas ponedoras
Volker Altenbokum