Uniformidad & One Health: La contribución de la mejora genética a la sostenibilidad ambiental del sector avícola de carnes.
Uniformidad & One Health: La contribución de la mejora genética a la sostenibilidad ambiental del sector avícola de carnes.
Miércoles, 11 de Mayo
12h30-13h15:
No hay duda de que la sostenibilidad de la producción avícola involucrará el diseño de estrategias de mitigación de GEI, lo cual será un requisito clave para el sector de producción de carne y las cadenas de suministro asociadas.
La selección genética de pollo de engorde seguirá enfocándose en el uso de objetivos de selección balanceados incluyendo caracteres de eficiencia biológica y adaptabilidad ambiental, rendimiento y calidad, reproducción, salud y bienestar animal.
La inversión en I+D y una constante evolución en el desarrollo de productos apropiados para la creciente diversidad de requerimientos de mercado es y será una estrategia clave para la sostenibilidad de la mejora genética.
Esto permitirá seguir contribuyendo a mayores reducciones de GEI a nivel de la industria global, a través del suministro de genética adecuada a los requerimientos actuales y futuros del mercado.
ITENE analizará en una jornada el nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases
El evento del huevo aviFORUM Puesta 2022 se despide hasta el año que viene con más de 500 asistentes
La vacuna PREVEXXION ® RN protagonista de aviFORUM Puesta 2022
Avianza muestra los beneficios y las posibilidades de la carne de pavo en un taller con motivo de Acción de...
Elanco celebra el 10º Aniversario de su vacuna AviPro® Salmonella Duo en el marco del AviForum Puesta
La DGSA celebra una jornada sobre cómo afrontar el desafío de la influenza aviar
Boehringer Ingelheim celebra la II Jornada One Health: Avanzando hacia un abordaje integral de la salud
AviFORUM Puesta 2022: ¿Cómo llegar?
Avianza invita a la prensa a asistir al próximo evento de producción de carne de ave europea sostenible
aviFORUM Puesta 2022 culminará la primera jornada del evento con una noche de gala
El Instituto de Estudios del Huevo entrega su galardón de oro 2022 a Francisco Martínez Arroyo
aviFORUM Puesta 2022 dispondrá de workshops para hablar sobre las temáticas más importantes del sector
aviNews celebra la semana especial del Huevo
Zoetis celebra la entrega de los Premios Ganadería en Femenino 2022
¿A quien podrás escuchar en el aviFORUM Puesta el 10 de noviembre?
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Anatomía del Huevo, Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento
Ing. Marvin Alvarado Bonilla Supervisor incubación CMI AlimentosAspectos importantes al traslado de pollitas del criadero a nave de puesta
Francisco Javier Cortázar PalacioLa Coccidiosis en Aves de Engorde, opciones de control y tendencias
Alberto GinerMycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae: diferenciación de cepas vacunales y campo
Silvia Anía BartoloméLa eficacia del amprolio reconfirmada
Equipo Técnico HuvepharmaCaso clínico de influenza aviar en ponedoras comerciales
Clara Fornalés PallàsAviporc Inauguración Diciembre 2022
Equipo técnico AviporcAgrener Inauguraciones Diciembre 2022
Equipo técnico AgrenerAvances en la nutrición para pollos de crecimiento diferenciado
Bernardo G. AlisedaEl evento del huevo aviFORUM Puesta 2022 se despide hasta el año que viene con más de 500 asistentes
Administración en incubadora de una vacuna viva de Salmonella typhimurium en pollos de engorde
Alfredo CorujoImportancia de la distribución a la hora de la alimentación de pollitas reproductoras pesadas sobre la uniformidad -Parte 1-
Samuel NovoaControl de la temperatura del agua durante el arranque de la crianza
Mike CzarickDeshidratado eficiente y rentable de la sangre de pollo
Leonardo Ortiz EscotoSistema de Gestión de las Explotaciones avícolas -SIGE-
Jose Luis VallsCómo es la alimentación en granjas avícolas de reproductoras pesadas
Departamento de Avicultura de AviporcAgromiret, una granja con las últimas tecnologías del sector de la mano de New Farms
Avinew®: La vacuna de Newcastle por elección
Serafín García FreireESCUCHA LA REVISTA EN agriFM