No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
06 Jul 2022

SPACE 2022: 35 AÑOS al servicio de la ganadería

La SPACE 2022 se celebrará del martes 13 al jueves 15 de septiembre, en el Parque de Exposiciones de Rennes. Una edición muy esperada que contará con 1.100 expositores inscritos para participar en esta nueva edición, 185 nuevos y 318 extranjeros.

La SPACE 2022 se celebrará del martes 13 al jueves 15 de septiembre, en el Parque de Exposiciones de Rennes.

Después de dos años marcados por la pandemia de COVID-19 (cancelación de la feria física en 2020 y reanudación en 2021 en condiciones adaptadas a los requisitos sanitarios), la SPACE prepara su 35ª edición con grandes ambiciones:

  • Trasladar las problemáticas del mundo ganadero,
  • Ser un espacio de encuentro de todos los sectores de la producción animal para poner la vista en el futuro y, gracias a la modernidad y las innovaciones presentadas por los expositores,
  • Ser un escaparate de la realidad del mundo ganadero actual. Un mundo atento a sus conciudadanos, en constante desarrollo, que sabe tomar medidas para adaptarse a las expectativas de la sociedad, tanto a nivel de las condiciones de ganadería como de impacto en el clima.

Estas transformaciones acontecen en un contexto aún más complejo por la guerra de Ucrania, unas condiciones climáticas inquietantes debido a la sequía, la crisis sanitaria de las aves y la subida del coste de las materias primas y del nivel de gastos en materia de energía, abono y precio de los alimentos.

En este contexto caracterizado por la inestabilidad, la cuestión de nuestra soberanía alimentaria cobra gran importancia.

Durante el periodo de la COVID-19, las figuras del mundo agrícola demostraron una gran solidez para mantener la cadena alimentaria. En la actualidad, frente al riesgo de hambrunas y escasez que amenaza a algunas zonas del mundo, los agricultores se enfrentan de nuevo a numerosos desafíos. La iniciativa FARM impulsada por la Unión Europea y Francia lo demuestra: nuestro sector agrícola debe producir para sostener el negocio y la ayuda alimentaria de emergencia en las próximas semanas, al tiempo que se mantiene la prioridad en la producción local.

Imagen 1. Producción agrícola

Continua después de la publicidad.

Esta necesidad imperiosa se inscribe también en un periodo marcado por la emergencia climática.

La ley sobre el clima ha fijado la obligación legal de alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. Este objetivo implica la reducción de los gases de efecto invernadero (la agricultura representa un 19 % de las emisiones) de al menos el 55 % para 2030. Es lo que el «Espace for the Future», situado en el pabellón 4, permitirá demostrar gracias a la ilustración de este tema: Ganadería y clima: reducir el impacto. Presentaciones de soluciones técnicas, una mesa redonda diaria, testimonios de ganaderos y vídeos de explotaciones ganaderas permitirán al público de la SPACE informarse y encontrar ideas de reflexión sobre estos temas.

Imagen 2. «Espace for the future»

Por lo tanto, se perfila para el mes de septiembre una feria con una gran proyección en el futuro. Asimismo, los organizadores desean reforzar esta dinámica dando la palabra a los jóvenes involucrados en las formaciones agrícolas.

Esta operación, realizada conjuntamente con las redes de enseñanza agrícola (privada, pública y MFR) pretende dar voz a los jóvenes que representan el futuro del sector y permitirles exponer su pasión, sus expectativas y su visión de futuro.

El programa está en proceso de construcción y adoptará la forma de talleres en los que los jóvenes se reunirán con organismos consulares y de asesoramiento, servicios de sustitución, CUMAs (Cooperativas de Utilización del Material Agrícola), ETAs (Empresas de Trabajos Agrícolas)… Estos momentos de reunión permitirán que los jóvenes expresen su visión del oficio en el que se proyectan (ganadero, trabajador, técnico, comercial, maquinaria…).

Imagen 3. Space 2022

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería