12 Sep 2022

Space se renueva con una mirada al futuro en su 35 aniversario

InnovaSpace 2022 viene marcado por un contexto de cambios muy rápidos y radicales a nivel geopolítico, sanitario, climático y económico.

Available in other languages:

La SPACE va a vivir sus 35 años en un contexto marcado por cambios muy rápidos y radicales a nivel geopolítico, sanitario, climático y, por consiguiente, económico. Los sectores de la ganadería están enfrentándose desde hace unos meses a grandes dificultades: situación insólita de los costes de producción relacionada con la subida de los costes de alimentación y energía, impacto de la sequía y gestión de los recursos hídricos, episodios sanitarios con enormes repercusiones para el sector avícola debidos a la gripe aviar, tensión en los precios de las materias entregadas por los agricultores, etc. En el “Espace for the Future”, el tema de este año abordará el clima y la manera en que la agricultura y, en particular, la ganadería, pueden reducir su impacto. Descarbonización, reducción de los gases de efecto invernadero, optimización de los insumos y adaptación de los cultivos…

La SPACE se desarrolla durante tres días, de martes a jueves, con un encuentro nocturno para finalizar la jornada del jueves. Al contrario que el año pasado, no habrá una jornada específica basada en el universo digital. Además, contara con tres tipos de itinerarios: Acuicultura, Bio y Cuma. De la misma manera, la SPACE es una ocasión privilegiada para intercambiar impresiones e información entre los profesionales agrícolas. Un centenar de conferencias programadas este año abordan temáticas de gran relevancia y diferente índole (alimentación animal, prácticas de ganadería, problemáticas internacionales, medio ambiente…).

 

El mundo agrícola, como muchos otros sectores, se enfrenta a un gran desafío: el relevo generacional. En este contexto, la SPACE 2022 pone de relieve las formaciones agrícolas y, más generalmente, a los jóvenes que participan en ellas. Los estudiantes disponen de un espacio específico donde podrán tomar la palabra para dar a conocer su pasión, sus expectativas y su visión del futuro durante talleres temáticos. Estos momentos de reunión permitirán que los jóvenes expresen su visión del oficio en el que se proyectan (ganadero, trabajador, técnico, comercial, maquinaria…).

Origen de los visitantes extranjeros que han solicitado un pase internacional

La distinción InnovaSpace es un escaparate excepcional de innovación y una auténtica baza comercial que pone de relieve la competencia profesional de las empresas para los ganaderos.

Continua después de la publicidad.

ESPACE FOR THE FUTURE

El “Espace for the Future”será el lugar imprescindible de la SPACE 2022 para abordar todos estos temas y encontrar juntos ideas de reflexión y mejora para el mañana. Estas innovaciones técnicas presentadas en el “Espace for the Future” permiten: reducir la dependencia energética de las explotaciones ganaderas, reducir las emisiones de GEI en las explotaciones ganaderas, mejorar las prestaciones técnicas. Las actividades se basarán este año en 5 explotaciones agrícolas bretonas, entre ellas, la estación experimental de las Cámaras de Agricultura de Trévarez.

El mundo agrícola, como muchos otros sectores, se enfrenta a un gran desafío: el relevo generacional. En este contexto, la SPACE 2022 pone de relieve las formaciones agrícolas y, más generalmente, a los jóvenes que participan en ellas. Estos momentos de reunión permitirán que los jóvenes expresen su visión del oficio en el que se proyectan (ganadero, trabajador, técnico, comercial, maquinaria…).

FERIA GENÉTICA 2022

El concurso se celebrará el 13 de septiembre, de las 12:45 a las 16:00 horas y será evaluado por Jean-Pierre PLANTE, juez autorizado experto de nivel internacional. Se esperan este año en la SPACE 80 animales procedentes de 25 explotaciones ganaderas y 15 departamentos. 64 vacas Jersey procedentes de toda Francia y de 35 explotaciones ganaderas serán el escaparate de la genética francesa ante un público internacional y un juez quebequés bilingüe, Rémi Guay.

ACUICULTURA: ITINERARIO Y PROGRAMA

La acuicultura es un sector en pleno desarrollo a escala mundial que suscita el interés de un número cada vez mayor de visitantes a la Feria. Para satisfacer estas expectativas, la SPACE acoge desde hace varios años conferencias relacionadas con este sector. En 2022, la SPACE ofrece de nuevo un programa específico para el sector de la acuicultura.

Podrás acceder a la información del evento desde tu móvil. Para ayudar a los visitantes a preparar su visita de la SPACE y orientarles por la Feria, hemos puesto 2 herramientas a su disposición: el sitio web digital.space.fr y la aplicación móvil. Asimismo, la SPACE TV por Web-agri volverá a implantarse en el Parque de Exposiciones de Rennes durante la SPACE 2022.

 

Para más información: es.space.fr

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews Diciembre 2024
Imagen Revista El  estómago  de  las  aves:  estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

El estómago de las aves: estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

Manuel Pizarro Díaz
Imagen Revista Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez María Ubieto Lopez Silvia Anía Bartolomé
Imagen Revista VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

Serafín García Freire
Imagen Revista El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

Ana C. B. Doi Ananda P. Felix Renata B. M. S. Souza Simone G. de Oliveira Suzete P. de M. Neta Vivian I. Vieira
Imagen Revista Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Juan Carlos López
Imagen Revista Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón H. Jhon Barnes
Imagen Revista Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Michael Czarick
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

José Luis Valls García
Imagen Revista Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Rodrigo Galli
Imagen Revista Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Equipo Técnico Ceva España
Imagen Revista La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

Raquel de Andrés

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería