12 Sep 2022

Space se renueva con una mirada al futuro en su 35 aniversario

InnovaSpace 2022 viene marcado por un contexto de cambios muy rápidos y radicales a nivel geopolítico, sanitario, climático y económico.

PDF

La SPACE va a vivir sus 35 años en un contexto marcado por cambios muy rápidos y radicales a nivel geopolítico, sanitario, climático y, por consiguiente, económico. Los sectores de la ganadería están enfrentándose desde hace unos meses a grandes dificultades: situación insólita de los costes de producción relacionada con la subida de los costes de alimentación y energía, impacto de la sequía y gestión de los recursos hídricos, episodios sanitarios con enormes repercusiones para el sector avícola debidos a la gripe aviar, tensión en los precios de las materias entregadas por los agricultores, etc. En el “Espace for the Future”, el tema de este año abordará el clima y la manera en que la agricultura y, en particular, la ganadería, pueden reducir su impacto. Descarbonización, reducción de los gases de efecto invernadero, optimización de los insumos y adaptación de los cultivos…

La SPACE se desarrolla durante tres días, de martes a jueves, con un encuentro nocturno para finalizar la jornada del jueves. Al contrario que el año pasado, no habrá una jornada específica basada en el universo digital. Además, contara con tres tipos de itinerarios: Acuicultura, Bio y Cuma. De la misma manera, la SPACE es una ocasión privilegiada para intercambiar impresiones e información entre los profesionales agrícolas. Un centenar de conferencias programadas este año abordan temáticas de gran relevancia y diferente índole (alimentación animal, prácticas de ganadería, problemáticas internacionales, medio ambiente…).

 

El mundo agrícola, como muchos otros sectores, se enfrenta a un gran desafío: el relevo generacional. En este contexto, la SPACE 2022 pone de relieve las formaciones agrícolas y, más generalmente, a los jóvenes que participan en ellas. Los estudiantes disponen de un espacio específico donde podrán tomar la palabra para dar a conocer su pasión, sus expectativas y su visión del futuro durante talleres temáticos. Estos momentos de reunión permitirán que los jóvenes expresen su visión del oficio en el que se proyectan (ganadero, trabajador, técnico, comercial, maquinaria…).

Origen de los visitantes extranjeros que han solicitado un pase internacional

La distinción InnovaSpace es un escaparate excepcional de innovación y una auténtica baza comercial que pone de relieve la competencia profesional de las empresas para los ganaderos.

Continua después de la publicidad.

ESPACE FOR THE FUTURE

El “Espace for the Future”será el lugar imprescindible de la SPACE 2022 para abordar todos estos temas y encontrar juntos ideas de reflexión y mejora para el mañana. Estas innovaciones técnicas presentadas en el “Espace for the Future” permiten: reducir la dependencia energética de las explotaciones ganaderas, reducir las emisiones de GEI en las explotaciones ganaderas, mejorar las prestaciones técnicas. Las actividades se basarán este año en 5 explotaciones agrícolas bretonas, entre ellas, la estación experimental de las Cámaras de Agricultura de Trévarez.

El mundo agrícola, como muchos otros sectores, se enfrenta a un gran desafío: el relevo generacional. En este contexto, la SPACE 2022 pone de relieve las formaciones agrícolas y, más generalmente, a los jóvenes que participan en ellas. Estos momentos de reunión permitirán que los jóvenes expresen su visión del oficio en el que se proyectan (ganadero, trabajador, técnico, comercial, maquinaria…).

FERIA GENÉTICA 2022

El concurso se celebrará el 13 de septiembre, de las 12:45 a las 16:00 horas y será evaluado por Jean-Pierre PLANTE, juez autorizado experto de nivel internacional. Se esperan este año en la SPACE 80 animales procedentes de 25 explotaciones ganaderas y 15 departamentos. 64 vacas Jersey procedentes de toda Francia y de 35 explotaciones ganaderas serán el escaparate de la genética francesa ante un público internacional y un juez quebequés bilingüe, Rémi Guay.

ACUICULTURA: ITINERARIO Y PROGRAMA

La acuicultura es un sector en pleno desarrollo a escala mundial que suscita el interés de un número cada vez mayor de visitantes a la Feria. Para satisfacer estas expectativas, la SPACE acoge desde hace varios años conferencias relacionadas con este sector. En 2022, la SPACE ofrece de nuevo un programa específico para el sector de la acuicultura.

Podrás acceder a la información del evento desde tu móvil. Para ayudar a los visitantes a preparar su visita de la SPACE y orientarles por la Feria, hemos puesto 2 herramientas a su disposición: el sitio web digital.space.fr y la aplicación móvil. Asimismo, la SPACE TV por Web-agri volverá a implantarse en el Parque de Exposiciones de Rennes durante la SPACE 2022.

 

Para más información: es.space.fr

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería