
Ofrecemos varios tipos de alojamientos para producción de huevos con normatividad de bienestar Animal:
El sistema Varia: el cual se puede utilizar como sistema cerrado o abierto; que con simples, rápidos y funcionales cambios se convierte en un sistema Cage free.
La primera posibilidad nos permite ofrecer huevos para uso industrial según regulaciones de la EU,
en la segunda posibilidad nos permite ofrecer huevos de gallinas libres de jaulas.
Las características de este equipo, permite menos huevos sucios por la aceptabilidad de los animales al uso del nido (mayor al
Sistema Varia con nido central: este es un sistema de alojamiento para producción de huevos que cumple las regulaciones de Bienestar animal. Con un sistema de nidos a lo largo del segundo nivel y a ambos lados; estos pueden ser en madera o metálicos; con doble sistema de recolección de huevo, teniendo en los pisos inferior y superior el acceso al alimento, a las perchas (aseladeros) y a los bebederos; permitiendo que el nivel intermedio sea el lugar para el momento de la postura, donde hay mayor aceptación de los animales por un lugar, fresco, oscuro y agradable.
Sistema Varia PLUS: este es nuestro nuevo desarrollo para alojamiento de gallinas, donde se cumplen y se mejoran las regulaciones para producción de huevos libres de Jaula.
Nidos Automáticos: Como alternativa para la producción de huevos libres de Jaula. SPECHT ofrece nidos automáticos dobles centrales con colección automática de huevo con Slat o sin este; como también nidos automáticos laterales que van instalados en las paredes de las naves o galpones; ofreciendo las mismas características de los anteriores sistemas. Para los nidos automáticos existe la posibilidad de uno o dos niveles.
Todos nuestros sistemas tienen un ancho que permite con el largo del brazo acceder a cualquier punto del sistema: facilitando el control al operario de los animales enfermos o retiro de los animales en baja (muertos).
Control visual y manual de los sistemas de alimentación, agua y sitios de postura.
Nidos confortables, cálidos, oscuros y con cierre automático que permite que estos permanezcan limpios e higiénicos y evitando que las gallinas permanezcan en periodos de no postura.
Amplias bandas para la colección de los huevos.
Sistemas de pre secado de excretas, que aportan un mejor aire al interior del sistema.
Mejor ventilación e intercambio de aire fresco, esta es una limitante para una buena accesibilidad al alimento y agua de bebida.
Facilita que las pollitas entren o salgan del sistema sin necesidad de hacer mucho esfuerzo mediante escalerillas, rampas de acceso o perchas que le permiten aprender a volar y saltar de nivel a nivel o de fila en fila; además de cumplir con las normatividades de bienestar animal, permite criar pollitas para los otros sistemas de confinamiento o de producción avícola; principio fundamental para unos óptimos resultados en la fase de producción.
Recomendación básica a los productores: animales que no sean criados o levantados en estos sistemas, tendrán mayor dificultad en adaptarse a los sistemas de producción en Aviarios.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru