05 Jul 2018

Suplementación de dieta de ICC Brazil trae beneficios a la Avicultura

Producto llamado Hilyses®  es fuente de nucleótidos libres que son rápidamente absorbidos por el organismo, ayudando a fortalecer el sistema […]

Producto llamado Hilyses®  es fuente de nucleótidos libres que son rápidamente absorbidos por el organismo, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico y a promover un crecimiento más eficiente.

El período de crecimiento/creación de pollos de engorde es corto y, por esa razón, errores de manejo, nutrición y sanidad pueden impactar directamente en pérdidas económicas ya que no hay tiempo para recuperar el desempeño después de perjuicios consecuentes de estas eventuales fallas.

Por eso es de gran importancia una inversión mayor en el inicio del ciclo de crecimiento de estos animales, posibilitando condiciones para expresión máxima de su potencial genético.

El uso de nutrientes/aditivos funcionales ha crecido y se debe no solo a la necesidad de sustituir los antibióticos promotores de crecimiento, sino de estudiar, viabilizar y popularizar cada vez más nuevas alternativas. La suplementación de nucleótidos en la dieta de animales tiene un papel importante en diversos procesos metabólicos y, en especial, en algunos tejidos del cuerpo y determinadas fases de crecimiento.

Hilyses®, producto de ICC Brazil (empresa brasileña especialista en aditivos a base de levadura), es fuente de nucleótidos libres que son rápidamente absorbidos por el organismo, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico y a promover un crecimiento más eficiente.

Una reciente pesquisa de la Dr. Melina Bonato, Coordinadora de P&D de ICC Brazil sobre los efectos de una baja dosificación de Hilyses® en el desempeño de pollos de engorde hasta 42 días de edad apuntó una mejora en la conversión alimentar de las aves a los 28 y 42 días de edad, cuando comparado al control negativo y fue numéricamente superior a los demás tratamientos.

“Los resultados indican los beneficios del uso de Hilyses® como fuente de nucleótidos en dietas pre-iniciales e iniciales, reforzando su importancia en este período de rápido crecimiento y desarrollo animal. Se observan los beneficios durante todo el crecimiento, reflejando en la mejor ganancia de peso y conversión alimentar de los pollos”, afirma Melina.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Avicultura Alternativa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería