
TERMINA EL TALLER EDUCATIVO ‘CONOCER EL AZÚCAR EN LOS ALIMENTOS’ ORGANIZADO POR UVESA Y GOURMETFOOD
Han asistido 2.500 niños y niñas de 22 colegios de Navarra
Con el objetivo de transmitir hábitos de vida saludable y deporte entre los más pequeños, Grupo UVESA comenzó una colaboración con la empresa de catering GOURMETFOOD. Su última iniciativa conjunta ha sido un taller educativo, dirigido a estudiantes de Infantil y Primaria, sobre la cantidad de azúcar que tienen los alimentos que con más frecuencia consumen los niños. En la actividad han participado 2.500 niñas y niños de 22 colegios de Navarra de diferentes localidades (Tudela, Pamplona, Cascante…).
La Organización Mundial de la Salud recomienda limitar el consumo de azúcar añadido, o libre (el que no se encuentra de forma natural en los alimentos) ante la evidencia de sus consecuencias negativas para la salud y fundamentalmente para la de los más pequeños.
Se han elaborado unos paneles informativos muy visuales que pasan a formar parte de la decoración del comedor de los centros escolares después de que los pedagogos lleven a cabo su taller con los menores. Además, al terminar los niños se han llevado a casa un díptico recordatorio con fotos de las actividades realizadas.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
AvianzaManteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru